Creador de Wikipedia critica a Twitter y Facebook por manejo de información sobre Trump

Jimmy Wales defiende que Wikipedia es fundamentalmente diferente de las redes sociales.
Persona leyendo Wikipedia
Crédito: Wikipedia

Llevados por su modelo comercial, Twitter y Facebook gestionaron "mal" la desinformación durante la presidencia de Donald Trump, afirmó el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, en una entrevista con la agencia de noticias AFP con motivo del 20 aniversario de la enciclopedia gratuita en línea.

Entrevistado en el Reino Unido, donde reside y obtuvo la nacionalidad en 2019, el estadounidense criticó la actitud de estos dos gigantes de las redes sociales.

Lea aquí: Snapchat suspende "permanentemente" la cuenta de Trump

En su opinión, la responsabilidad del ataque del 6 de enero al Capitolio recae "al 100%" en el controvertido presidente de Estados Unidos, pero a Twitter y Facebook "les costó lidiar con la desinformación".

"Respecto a Donald Trump, hicieron un mal trabajo durante mucho, mucho tiempo", afirma Wales, dado que el mandatario "claramente difundía desinformación".

Tras el ataque en Washington, las dos redes suspendieron indefinidamente las cuentas del multimillonario republicano, que las utilizaba para transmitir a decenas de millones de personas acusaciones sin pruebas de fraude electoral.

Veinte años después de su creación, Wikipedia es una de las webs más populares del mundo, consultada más de 15.000 millones de veces al mes.

En esta plataforma participativa aparecen unos 55 millones de artículos en más de 300 idiomas.

También es, como Wales pensó en su origen, "un mundo en el que cada habitante del planeta tiene libre acceso a la suma de todos los conocimientos humanos".

Lea además: Youtube suspende el canal de Trump durante al menos siete días

La decisión del fundador de Wikipedia en 2003 de convertirla en una empresa sin ánimo de lucro es una de las razones por las que cree que la enciclopedia en línea no se enfrentó a las mismas decisiones difíciles y respuestas negativas que Twitter y Facebook.

"Ellos tienen un modelo comercial que dice: 'necesitamos tantas visitas a la página como sea posible'", afirma. "Y eso también perjudica a su marca, así que lo tienen que solucionar, pero creo que les va a costar".

Twitter defiende su veto a Trump pero lo ve como un precedente peligroso

El responsable de Twitter, Jack Dorsey, defendió hoy la suspensión de la cuenta en esa plataforma del presidente de EEUU, Donald Trump, como una decisión correcta pero que, al mismo tiempo, sienta un precedente peligroso en una internet global y libre.

Lea también: Airbnb prohibirá reservas en Washington hasta posesión de Joe Biden

La decisión adoptada tras el violento asalto al Capitolio protagonizado por seguidores del presidente fue la adecuada, pero una prohibición de este tipo tiene ramificaciones "significativas" y, a largo plazo, puede "erosionar" el propósito de una internet abierta, señala Dorsey en una serie de tuits.

No obstante, el CEO de Twitter subraya que "éste es un momento de gran incertidumbre y lucha para muchas personas en todo el mundo" y asegura que su objetivo se dirige a avanzar hacia "un mayor entendimiento" y "una existencia más pacífica en la tierra".

Tras asegurar que no celebra ni se siente orgulloso por haber vetado al presidente estadounidense, Dorsay aclara que la medida se adoptó después de una "clara advertencia" y en función de las amenazadas surgidas, tanto fuera como dentro de la red social.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.