La triste cifra de profesionales de la salud que se han contagiado de covid

En el país se confirma el fallecimiento de 286 profesionales de la salud.
Donación de equipos médicos para tratamiento de covid-19
AstraZeneca reveló los avances de su tratamiento eficaz contra covid-19. Crédito: Archivo

En Colombia ya son 59.750 los profesionales de la salud contagiados con la covid-19 en diferentes regiones a nivel nacional. Además, 286 han fallecido como consecuencia de la enfermedad.

El Instituto Nacional de Salud (INS), en la evaluación que ha realizado a través del sistema de vigilancia, confirmó que 59.329 trabajadores de la salud se han recuperado, tras superar los síntomas algunos en las Unidades de Cuidados Intensivos, mientras que otros han estado en la casa.

Los mayores contagios se han presentado en los médicos, enfermeros, auxiliares de la salud, odontólogos, psicólogos, bacteriólogos, terapistas respiratorios, seguridad, personal administrativo, fisioterapeutas, técnicos en farmacia, higiene oral y laboratorios, además de los camilleros.

El INS reveló además que de acuerdo a la última evaluación se tienen más de 3.000 casos asintomáticos, teniendo una afectación mayor en las mujeres, que registró 43.921 casos mientras que los hombres confirman 15.829 contagiados a nivel nacional.

Regiones

Los departamentos y ciudades con mayores niveles de contagios se han presentado en Bogotá con 20.439, Antioquia 18.171, Valle del Cauca 6.460, Meta 1.187, Norte de Santander 1.430, Barranquilla 1.121, Risaralda 718 y Nariño 623 casos, entre otras regiones

Las diferentes organizaciones médicas señalaron que la gran mayoría de los contagios de los profesionales de la salud han sido ejerciendo sus actividades profesionales en clínicas y hospitales del país.

Las cifras reveladas por el Instituto Nacional de Salud han sido criticadas por diferentes entidades de salud que anunciaron que las cifras son mucho más altas, tanto de profesionales de la salud contagiados, pero también de las víctimas de la pandemia.

“Ante este panorama, se requiere con urgencia la intervención del los ministerio de Salud y de Trabajo, para que se garantice la labor de los médicos y demás trabajadores del sector que están siendo expuestos a morir en la atención de la pandemia”, indicó Edilma Suárez, representante del gremio de las enfermeras.

Agregó que pese a las estadísticas suministradas por parte del Instituto Nacional de Salud, estas no reflejan la situación tan delicada y grave que se vive al interior de las instituciones hospitalarias públicas y privadas, por la sobrecarga laboral en la que se encuentra el personal de la salud.

El Ministerio de Salud afirmó que pese a la cifra de personas contagiadas la vacunación de la primera línea y después de todos los profesionales de la salud ha permitido evidenciar que la aplicación de la vacuna contra la covid-19 ha disminuido los contagios y las víctimas por la pandemia en los profesionales de la salud.

El estudio lo adelanta directamente el Ministerio de Salud basados en la evidencia científica, con la que se podrá confirmar esta hipótesis de las autoridades de salud en el país.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.