Corte estableció en qué casos EPS deben entregar sillas de ruedas a sus pacientes

La Corte Constitucional determinó las situaciones en las que los pacientes tienen este derecho, dentro de su tratamiento.
La Corte Constitucional estableció que las sillas de ruedas para pacientes que lo requieran deben ser suministradas por la EPS.
La Corte Constitucional estableció que las sillas de ruedas para pacientes que lo requieran deben ser suministradas por la EPS. Crédito: pxhere.com

La Corte Constitucional estableció cuatro escenarios en los cuales los pacientes tienen derecho a exigir de sus Empresa Prestadora de Salud (EPS) el suministro de sillas de ruedas para mejorar su calidad de vida, frente a cualquier enfermedad.

Esos cuatro escenarios son: Primero, cuando exista orden médica prescrita por el médico tratante; segundo, que no exista otro elemento dentro del Plan de Beneficios en Salud que pueda permitir la movilización del paciente.

En tercero lugar, cuando sea evidente que, ante los problemas de salud, tal elemento y/o insumo signifique un elemento vital para atenuar los rigores que causan cualquier penosa enfermedad y, cuarto, que el paciente carezca de los recursos económicos para proporcionárselo él mismo.

Lea también: Duque dice que el borrador sobre reglamentación del aborto sigue en firme

La Corte revisó una tutela interpuesta por una mujer de 59 años que padece de una serie de enfermedades y a quien su EPS le había negado el suministro de una silla de ruedas, a pesar de que su médico tratante ordenó la entrega.

La EPS negó el suministro de la silla con el argumento de que no era un producto fundamental para la recuperación de la mujer, contrariando la orden la Junta de Medicina Física y Rehabilitación adelantada por tres médicos que avalaron la entrega.

Al estudiar la decisión, la Corte recordó que las sillas de ruedas hacen parte del Plan de Beneficios de Salud y que “en ningún caso la prescripción de tecnologías en salud no financiadas con recursos de la UPC o de servicios complementarios puede significar una barrera de acceso a los usuarios”.

Más en: Helicóptero que llevó al papa Francisco desapareció en Cundinamarca

La Corte también señalo que “las EPS están en la obligación de suministrar tales servicios sin trámites adicionales, no podrán negar sin justa causa el suministro efectivo de los mismos y, menos, cuando la junta de profesionales ha dado aprobación a dicha prescripción”.

La Corte reiteró jurisprudencia al advertirle a las Eps que, si bien una silla de ruedas no contribuye a la cura de la enfermedad de paciente, sí garantiza una mejor calidad de vida de la persona que, además de no poder movilizarse por sí misma y padece otras enfermedades que se harían más gravosas si no contara con tal ayuda técnica.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.