Remdesivir, posible tratamiento efectivo contra el coronavirus

Se probó en 125 pacientes graves, de los cuales 113 fueron dados de alta.
Pacientes con coronavirus en UCI
Pacientes con coronavirus en UCI necesitan ventilador mecánico. Crédito: AFP

La Universidad de Chicago en Estados Unidos llevó a cabo pruebas clínicas con 125 pacientes graves de coronavirus a quienes se les aplicó el medicamento Remdesivir y en su mayoría mostraron una muy rápida mejoría.

De acuerdo a las cifras reveladas, dos de los pacientes fallecieron y al menos 113 fueron enviados a su casa tras mostrar que el tratamiento había sido efectivo.

Algunos testimonios cuentan que tan solo horas después de aplicarles el medicamento, la fiebre había desaparecido casi que por completo.

En diálogo con La FM, Felipe Lobelo, experto en epidemiología, señaló que esta droga se desarrolló como un antiviral hace más de 10 años y ha sido estudiada en otros coronavirus y en el ébola, pero no funcionó.

"Tener cuidado porque son datos preliminares, no tenemos un estudio donde se haya comparado el remdesivir para ver si realmente la droga funciona en un ambiente clínico", afirmó.

De ser comprobada su efectividad, indicó que se demoraría unos meses en poder ser usada como tratamiento, pero que sería positivo porque cambiaría el panorama al disminuir la letalidad de la enfermedad y así "tendríamos mayor confianza de retomar una vida normal".

Dicho tratamiento consiste en infusiones diarias del Remdesivir (medicamento del laboratorio Gilead Sciences) con el que la fiebre alta y los síntomas respiratorios desaparecieron rápidamente en el total de los casos.

“La mejor noticia es que la mayoría de nuestros pacientes ya han sido dados de alta, lo cual es genial. Sólo han muerto dos pacientes”, dijo Kathleen Mullane, la especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Chicago, en una videoconferencia que obtuvo el portal especializado ya mencionado.

Por ahora continúa la expectativa sobre la evolución de los 113 voluntarios que permanecen en sus casas con el tratamiento.

Según la experta en muchos de los casos los pacientes dejaron los respiradores un día después de comenzar la terapia. “La mayoría de nuestros pacientes son graves y se van a los seis días", detalló la científica.

El estudio de la farmaceútica Gilead incluye 2.400 pacientes graves con Covid-19, de 152 sitios diferentes de ensayos clínicos en todo el mundo. Asimismo, el ensayo moderado alcanza a 1.600 pacientes en 169 centros médicos.

Según explica el medio STAT: "Slawomir Michalak, un obrero de fábrica de 57 años de edad estaba entre los participantes en el estudio de Chicago... El 3 de abril quedó internado en el hospital de la Universidad de Medicina de Chicago, donde fue conectado a un respirador por su gravedad. Allí accedió a participar en el ensayo clínico de Gilead. Su primera infusión de remdesivir fue el sábado 4 de abril. “Mi fiebre bajó casi inmediatamente y empecé a sentirme mejor”, comentó.

Se espera que en próximos días se conozcan nuevos detalles sobre este importante tratamiento que pone las bases para una posible vacuna. Remdesivir, es un medicamento destinado para tratar problemas de reumas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.