Facebook dará ayudas a microempresas en Latinoamérica para reducir impacto del COVID-19

La empresa también ofrece apoyo a las marcas mediante WhatsApp Business.
Imagen referencial de Facebook
Imagen referencial de Facebook Crédito: AFP

Sin duda alguna las pequeñas empresas son la columna vertebral de la economía de un país y nuestras economías y por ello han recibido un duro impacto a causa de la pandemia del COVID-19. Por este motivo Facebook lanzó un centro de recursos para empresas: un espacio con herramientas e información para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a enfrentar esta crisis de salud.

¿Cómo funciona?

Esta iniciativa, disponible en español y portugués, ofrece herramientas y recomendaciones para que las compañías se mantengan conectadas con los clientes y sus negocios continúen en marcha, utilizando Facebook e Instagram. También incluye un acceso rápido y fácil a información confiable y precisa sobre el Covid-19 para ayudar a las PyMES y sus comunidades a mantenerse informadas.

Mire también: Ordenan desbloqueo de líneas telefónicas móviles

Qué acciones ya se pueden poner en práctica:

Vigile la demanda: anticipe las necesidades de sus clientes. En China, por ejemplo, las ventas de persona a persona se cambiaron por las ventas en línea, incluida la comida.
Ponte en contacto: comparta de manera proactiva información importante con los clientes mediante correo electrónico,sitio web, Página de Facebook, Perfil de Instagram, WhatsApp Business y Messenger. En esos canales, los empresarios pueden incluir información sobre las medidas que están tomando para garantizar la seguridad de sus instalaciones o productos, o sobre cómo se enfrentan a nuevas demandas, como retrasos inesperados en el envío de los productos.
Organiza eventos en línea: en caso de que necesite posponer o cancelar eventos planificados, conéctese con tus clientes por teléfono, arme seminarios web organizando Lives para responder preguntas.

Qué papel tendrá WhatsApp en esta iniciativa

WhatsApp es utilizado por millones de pequeños negocios en Latinoamérica y por ello ofrece las siguientes ayudas:

Proporciona actualizaciones de inventario periódicas: ciertas industrias pueden enfrentar un inventario reducido, por lo que es importante mantener a sus clientes actualizados en tiempo real sobre lo que está disponible. Intenta proporcionar actualizaciones a tus principales clientes a través de un chat grupal y mantén un catálogo actualizado en la aplicación WhatsApp Business.
Comparte el horario laboral actual: es importante mantener informados a los clientes sobre cualquier cambio en sus horas de operación. Usa el perfil comercial en la aplicación WhatsApp Business para mostrar los días y las horas en que su negocio está abierto, y configure un mensaje ausente que les permita a los clientes saber cuándo estás ocupado o no.
• Haga que las recolecciones y entregas sean más eficientes: a medida que el tráfico peatonal y las visitas a la tienda disminuyen, impulsa la modalidad de recolección y entrega en tienda y negocio. Active la función de ubicación en vivo en WhatsApp cuando se acerque a un lugar de entrega y haga que tus clientes la usen en forma aproximada para que el intercambio sea rápido y simple.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali