Medellín necesita más de cien profesionales para habilitar camas UCI

El propósito es reducir la presión al sistema de salud de la ciudad y del departamento.
A los médicos no les han pagado sus salarios
A los médicos no les han pagado sus salarios. Crédito: Parentingupstream en Pixabay

Para habilitar 35 nuevas camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), Medellín requiere a 121 profesionales de la salud con experiencia certifica en la atención de pacientes críticos.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, pidió a los trabajadores del país que estén interesados en ocupar estas vacantes, escribir al correo electrónico gosorio@corporacionhicm.org o contactarse con la administración municipal.

Se necesitan 11 intensivistas, diez médicos generales, 20 enfermeros, 16 terapeutas respiratorios y 64 auxiliares de enfermería.

Le puede interesar: Pico y cédula en Bogotá para vacunación de adultos mayores de 70 años

"Con todo el equipo de Gobierno, hoy nuestra meta es abrir 35 nuevas UCI para bajar presión al sistema de salud y tomar nuevas medidas. Necesitamos máximo nivel de responsabilidad familiar", señaló el funcionario.

Lea más: Antioquia no descarta cuarentena para los próximos días

En la última semana, Antioquia habilitó 48 nuevas camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ante el aumento de pacientes críticos de covid-19 y de otras patologías. La meta es tener otras 42 a más tardar el lunes 5 de abril para alcanzar las 1.295 camas en el departamento, siendo la cifra más alta durante este año de la pandemia.

La secretaria de Salud de Antioquia, Lina María Bustamante, aseguró que se trabaja en la habilitación de nuevas camas . "En este momento tenemos 1.247 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), durante los próximos días esperamos crecer a 1.295. La atención domiciliaria es vital para desescalar pacientes. Necesitamos que los ciudadanos sean muy responsables en el uso de equipos respiratorios en casa", concluyó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.