Coronavirus en Colombia: En la última semana se reportaron 24.649 casos y 163 muertes

El nuevo informe que abarca la semana del 8 al 14 de julio, mostró que la cifra de personas afectadas continúa creciendo.
En Antioquia hay 52.185 casos activos de coronavirus.
En Antioquia hay 52.185 casos activos de coronavirus. Crédito: AFP.

Con la advertencia hecha hace algunos días atrás sobre un quinto pico de contagios que estaría atravesando Colombia, durante este jueves 14 de julio, se conoció el informe de la evaluación de la pandemia de la covid-19, en el que el Ministerio de Salud confirmó que en el país siguen creciendo las cifras de contagios de la pandemia al reportar 24.649 casos nuevos y el fallecimiento de 163 personas en el país.

El nuevo informe que abarca la semana del 8 al 14 de julio, mostró que la cifra de personas afectadas continúa creciendo a nivel nacional, lo mismo que el número de víctimas, como ha sido la tendencia en las últimas semanas.

Puede leer: ¿Qué es la depresión postparto y cómo se puede tratar esta patología?

Por su parte el sistema de vigilancia del Ministerio de Salud señaló que se procesaron 118. 912 pruebas de las cuales de PCR fueron 46.477 y de Antígenos 72.435.

En Colombia se tienen 25.568 casos activos y 41 conglomerados en regiones como Atlántico,Bogotá,Caldas, Chocó, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío y Risaralda.

Las autoridades de salud señalaron que las víctimas mortales de la enfermedad eran la gran mayoría, personas mayores de 35 años de edad y tenían enfermedades de base como asma, VIH, hipertensión, afecciones cardiovasculares, renales, diabetes, y cáncer.

Las nuevas víctimas fueron reportadas en Bogotá, Córdoba, Antioquia, Meta, Huila, Tolima, Nariño, Cundinamarca, Valle, Santander, Norte de Santander, Magdalena y La Guajira entre otras a nivel nacional.

Le puede interesar: Problemas dentales: ¿Cómo afectan en la caída de los dientes?

Según los expertos, el aumento de los casos está relacionado con la eliminación del uso del tapabocas en las ciudades que tenían el 70% de la vacunación con dos esquemas y 40% con dosis de refuerzo, en donde se registraron la mayoría de contagios.

Es importante señalar que a la fecha van 6.031.815 personas recuperadas desdd que inició el Covid19 en el país, mientras que 140.365 pacientes han fallecido.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali