Colombia perdió ante Estados Unidos en fase de grupos de la Copa Davis

Los tenistas colombianos cayeron derrotados ante EE.UU. y perdieron los primeros dos puntos de la serie.
Nicolás Mejía, tenista colombiano en Copa Davis
Nicolás Mejía, tenista colombiano en Copa Davis Crédito: AFP

Estados Unidos se colocó este viernes 2-0 ante Colombia en su serie de clasificación para la fase de grupos de la Copa Davis de tenis, con triunfos de Sebastian Korda ante Nicolás Mejía y de Taylor Fritz frente a Alejandro González.

Korda sufrió para imponerse a Mejía, su antigua pareja de dobles en categoría juvenil, por 6-4, 1-6 y 6-4 en dos horas y un minuto de partido ante su público en Reno (Nevada).

Mejía, número 265 del ranking ATP, plantó cara hasta el final al estadounidense, número 40, en un duelo entre jóvenes tenistas que se conocen a la perfección.

Korda, de 21 años, consiguió imponer su agresivo juego en los sets en los que acertó con el servicio. En la primera manga, el tenista de Bradenton (Florida) logró seis 'aces' que le aclararon el camino hasta el 6-4 parcial.

Mejía elevó su juego en el segundo set, en el que Korda no consiguió un solo punto de servicio y cometió tres doble faltas.

El tenista bogotano, de 22 años, logró dos quiebres iniciales con los que se adelantó 4-1 y se llevó el set embolsándose un total de seis juegos consecutivos.

En la tercera manga, Korda se arremangó para evitar la sorpresa pero Mejía resistió el embate y ambos llegaron a la definición igualados 4-4.

En el momento decisivo, el estadounidense volvió a desenfundar su servicio para adelantarse 5-4 y sellar el primer punto para Estados Unidos con un quiebre final.

En todo caso, el equipo colombiano, que capitanea Alejandro Falla, recibió un serio correctivo en el segundo turno.

Taylor Fritz, número 20 de la ATP, venció por un contundente 6-1 y 6-0 a Alejandro González, número 453, en apenas 53 minutos de juego en el Reno Events Center.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?