WWF indica que no ve un progreso en la COP27, pero se muestran optimistas

La organización ambiental también alertó a los líderes mundiales sobre el avance de la crisis climàtica.
Organizaciones ambientales
La ONG es señalada de apoyar la cazafurtiva Crédito: AFP

La cumbre del clima COP27 en Egipto se acerca al fin de su primera semana y para la organización ambiental WWF, no se está dando el progreso necesario en temas como las finanzas, indemnizaciones, o acciones por pérdidas y daños, aunque “hay señales que muestran esperanza” de que al final se cumplan los objetivos de la reunión.

La COP 27 abrió sus sesiones el pasado domingo, pero hasta el momento “no estamos viendo el cambio claro y decisivo que se necesita de promesas abstractas a la acción en el mundo real”, indicó WWF en un comunicado.

Le puede interesar: El plan de transición energética que presentó el Gobierno ante la COP27

WWF advirtió a los líderes mundiales que en este momento “la crisis climática se está moviendo más rápido que nuestra respuesta”.

"Incluir en la agenda un capítulo de pérdidas y daños, con la posible creación de un mecanismo que costee el impacto de la crisis climática en los países más vulnerables fue un éxito inicial, aunque aún no se sabe si se puede acordar un plan de financiación", indicó ese organismo.

“Teniendo en cuenta que los desastres dejan países y comunidades vulnerables con necesidad de apoyo urgente, es esencial que la comunidad internacional se una para ayudarlos a adaptarse, desarrollar resiliencia y abordar los costos injustos de la crisis climática”, dijo Manuel Pulgar-Vidal, de WWF.

Advirtió que “corremos el riesgo de ver una semana perdida” en el capítulo de pérdidas y daños, a menos que se tomen más medidas para asegurar un mecanismo de financiación.

Vea también: Gustavo Petro y Nicolás Maduro hablaron sobre la protección de la Amazonía en Egipto

WWF también expresó su preocupación por el lento progreso para acordar una decisión sobre el futuro del Programa de Trabajo Conjunto de Koronivia sobre Agricultura.

“Más retrasos podrían llevar a una decisión de baja ambición, o peor aún, a retrasar la decisión hasta la COP28, según Joao Campari, líder global de alimentos de WWF.

A pesar de estas preocupaciones, la organización cree que “ha habido algunos desarrollos positivos”, con financiamiento para los bosques, reuniones ministeriales prometedoras y recomendaciones positivas del grupo de expertos de alto nivel sobre cero emisiones netas.

“El éxito en la COP27 es vital para generar impulso antes de la cumbre de biodiversidad COP15 de diciembre en Montreal (Canadá), donde tenemos la oportunidad de restablecer la relación rota de la Humanidad con la naturaleza”, destacó Fernanda Carvalho, gerente de política global de WWF para el clima y la energía

La crisis climática está impulsando la pérdida de la naturaleza y, a su vez, la destrucción de los ecosistemas naturales está alimentando la crisis climática. “Los líderes -agregó- deben reconocer esta interconexión asegurándose de que la naturaleza tenga un papel más importante en las negociaciones”.

Colombia

Más vuelos, más viajeros: Colombia alcanza cifras récord en transporte aéreo durante lo corrido de 2025

El comportamiento del transporte aéreo se consolida como un impulsor clave del turismo, el comercio y la conectividad nacional.
El consumo de vuelos desde Colombia ha aumentado en 2025



¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego