Preocupante hallazgo de elefantes blancos en Córdoba: más de $93.000 millones en riesgo

Las irregularidades fueron descubiertas en nueve municipios del departamento.
Obras inconclusas
Crédito: CONTRALORÍA

La Gerencia Departamental de la Contraloría General de la República confirmó la existencia de cinco elefantes blancos, por valor de $93.333'846.115,en los municipios de San Pelayo, Canalete, Puerto Escondido, Montería y Moñitos.

El organismo de control también descubrió 23 contratos, clasificados como proyectos críticos, por valor de 299.134'762.344,42, en los municipios de Ayapel, Lorica y Montelíbano, para un total de $350.860 millones.

El organismo de control también adelanta investigaciones en cuatro casos emblemáticos que suman posibles daños patrimoniales por más de $22.000 millones de pesos en varias entidades.

Lea aquí: Indígenas llegaron a Montería para reclamar indemnización a Urrá

También un proceso de responsabilidad fiscal en la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, por presuntas irregularidades en la ejecución del contrato 029 del 29-10-2010 de saneamiento básico en distintos municipios de Córdoba, que ocasionaron un supuesto detrimento patrimonial que asciende a la suma de $4.158.2 millones por una gestión ineficaz.

También investigan el proyecto de urbanización ciudad del futuro en el municipio de Puerto Escondido Fonvivienda que asignó 86 subsidios y se descubrió que 76 viviendas están en obra negra de las que a la fecha se encuentran ocupadas un total de 24 y ninguna de ellas es habitable debido a que no poseen aparatos sanitarios, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, con presunto detrimento patrimonial que asciende a la suma de $523.9 millones.

Otro proceso de responsabilidad fiscal en los recaudos de remanentes financieros en los períodos 2009- 2010 y 2011, donde se encontraron faltantes de fondos que ocasionaron un presunto detrimento patrimonial, que asciende a la suma de $2.524.0 millones, en el manejo de la cuenta de ahorros no.4-2703-002768-3 a nombre del Instituto de Seguros Sociales en Montería.

Le puede servir: Polémica por muerte de hombre que pesaba más de 300 kilos, en Cartagena

Finalmente, se cuestionó a la Gobernación de Córdoba porque reconoció y realizó pagos por conceptos de servicios de salud a las IPS Fundenal IPS, Funtierra Rehabilitación, Semillas de Esperanza, Unidad Integral de Terapias de la Costa y Unidad Integral de Terapias, UIT.

Según la Contraloría, estos pagos fueron realizados mediante paquetes integrales de neuro-rehabilitación sin verificar que los procedimientos o servicios solicitados para autorización y pago estuviesen contemplados en el POS, que ocasionaron un presunto detrimento patrimonial que asciende a la suma de $15.173,2 millones.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.