Contaminación con crudo sigue siendo un calvario tras un año del derrame en Barrancabermeja

La comunidad denunció que Ecopetrol no ha hecho los controles suficientes para limpiar los afluentes.
petroleoperu070915.jpg
Imagen de referencia de AFP

El 2 de marzo del 2018 se generó un derrame de crudo en Barrancabermeja que ocasionó grandes afectaciones ambientales en la flora y fauna de esta región.

Dos afluentes vitales para la comunidad se mancharon de petróleo y la economía de los pescadores de la zona se vio seriamente afectada.

Luego de casi un año de la catástrofe se han registrado denuncias por parte de ambientalistas en las que aseguraron que habría presencia de hidrocarburos en los cuerpos de agua.

Según las denuncias, a las orillas de Caño Muerto y La Lizama se evidencia presencia de hidrocarburos y trazas de crudo que no se han limpiado por parte de Ecopetrol.

Leonardo Granados, miembro de la Corporación Silvestre Green, indicó que se está cometiendo un delito en esa zona, puesto que se realiza una "degradación de suelos en los afluentes".

"Hoy todavía tenemos presencia de hidrocarburos en orillas del río y lo más grave, en todos los sedimentos de los cuerpos de agua que son corredor biológico del sistema de peces, de allí se alimentan los animales", dijo Granados.

Sobre la degradación de suelos, el miembro de la Corporación dijo que "a Ecopetrol le faltó ejercer control a los contratistas para la limpieza de los afluentes" y denunció que hubo irregularidades en estos trabajos.

"Para ahorrarse plata, los contratistas taparon una parte en vez de sacar todo el crudo impregnado en las orillas, es decir que le echaron una capa de tierra encima a la otra capa de tierra que se impregna con crudo".

Afirmó que el informe que se presentó ante la ONU se generó para proteger a Ecopetrol, puesto que se dijo que el cuerpo de agua se iba a limpiar de manera natural al cabo de un año; sin embargo hoy todavía se tienen sedimentos de hidrocarburos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.