Ojo con los riesgos de las compras internacionales por Internet; aprenda a cuidarse

Con el crecimiento del comercio digital, la educación del consumidor es fundamental para evitar caer en engaños.
Cómo hacer compras internacionales seguras por Internet
Crédito: AFP

El comercio digital transforma la forma en que los usuarios compran, permitiéndo acceder a productos de cualquier parte del mundo con solo un clic. Sin embargo, con esta facilidad surgen nuevos desafíos que los consumidores deben conocer para protegerse de fraudes, incumplimientos y malas prácticas comerciales.

Plataformas como Amazon, AliExpress, Shein y Temu ganan popularidad en Colombia. No obstante, muchos usuarios se enfrentan a problemas como retrasos en las entregas, productos que no coinciden con la descripción y dificultades en los procesos de devolución.

Lea también: El dólar en Colombia sigue al alza en medio de incertidumbre económica y política.

En entrevista con RCN Radio, Herman Mauricio Rojas, director de la Línea de Investigación de Mercados e Inteligencia de Negocios de la Universidad El Bosque, explicó que la falta de información es uno de los principales riesgos a los que se enfrentan los consumidores.

“Cada vez más colombianos realizan compras en plataformas digitales, pero no siempre tienen claridad sobre sus derechos y los riesgos que enfrentan. Es importante entender cómo estas empresas utilizan estrategias psicológicas para influir en nuestras decisiones”, comentó.

Lea también: Trump convenció a Putin de pausar ataques a infraestructura de Ucrania, pero a medias.

Además, las estrategias de marketing digital aprovechan ciertos sesgos cognitivos para incentivar compras impulsivas, muchas veces mediante descuentos engañosos sobre precios previamente inflados.

“Muchas ofrecen protección al comprador, pero si no hay respuesta, se puede acudir a la entidad bancaria emisora del pago o incluso a la Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia”, destacó.

¿Cómo evitar fraudes y tomar decisiones seguras?

Los expertos recomiendan seguir algunas claves para minimizar riesgos al comprar en plataformas internacionales:

1. Verificar la reputación del vendedor y del producto: Leer los comentarios de otros compradores y analizar las calificaciones.

2. Leer la descripción del artículo: Evitar las compras impulsivas y asegurarse de que las especificaciones del producto se ajustan a lo esperado.

3. Revisar las políticas de devolución y los plazos de entrega: Algunas plataformas ofrecen garantías de reembolso, pero los costos de envío y devolución pueden ser altos.

4. Utilizar métodos de pago seguros: Tarjetas de crédito y plataformas con protección al comprador permiten gestionar reclamos en caso de fraude.

5. Reportar cualquier irregularidad: Si una plataforma no responde a un reclamo, los consumidores pueden acudir a su entidad bancaria o denunciar el caso ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en Colombia.

Con el crecimiento del comercio digital, la educación del consumidor es fundamental para evitar caer en engaños.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.