Comité del Paro en Risaralda pide aclarar homicidios de Lucas Villa y Héctor Morales

Aseguran que no pueden reunirse con el gobierno nacional sin antes saber qué pasó con la vida de estos jóvenes.
Lucas Villa en las marchas del Paro Nacional en Pereira
Lucas Villa en las marchas del Paro Nacional en Pereira Crédito: Video redes sociales

En medio de una amplia jornada de diálogo y negociación en Pereira que comenzó ayer con el Consejo de Seguridad del presidente Iván Duque y que continúa este lunes con los transportadores y los jóvenes, el Comité del Paro en Risaralda fue enfático al decir que no se van a unir a dichos procesos aún.

Lina Montilla, presidenta del Comando Departamental Unitario en el departamento, explicó que su prioridad es el esclarecimiento de las vulneraciones a los derechos humanos que han registrado en las manifestaciones en Pereira y su área metropolitana.

Lea además: Comité organizador del paro nacional pide realizar manifestaciones en paz

Nuestra primicia es que se esclarezcan los hechos en donde se han vulnerado los derechos humanos en Pereira y en Risaralda en el marco de la protesta social. Que nos den explicaciones en los casos de las personas que han sido asesinadas como Lucas Villa y Héctor Fabio Morales, también que nos den razón sobre las personas que están desaparecidas”, señaló Montilla.

En suma, también piden “que nos den las razones y los procesos de judicialización en donde las personas han sido agredidas, no se ha llevado un debido proceso y además se vulneran sus derechos humanos. También que se nos dé una explicación sobre el caso de Diana Fernanda Castañeda, una mujer que fue desaparecida y fue hallada muerta”.

Cabe recordar que, de acuerdo con diferentes organizaciones de derechos humanos en Risaralda, van 5 personas fallecidas en el marco del Paro Nacional, 7 personas heridas con arma de fuego, 47 personas han sido reportadas como desaparecidas, 105 personas han denunciado agresiones por parte de la fuerza pública y dos líderes estudiantiles han sido amenazados de muerte, y todas reconocen que hay un subregistro mayor.

Más información: Identifican a conductor que disparó en medio de manifestantes en Medellín

Al respecto, la presidenta del Comando Departamental Unitario departamental enfatizó en que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) "tiene que asumir responsabilidad" de los casos de vulneración de derechos humanos que presuntamente ha cometido, al igual que el alcalde de Pereira Carlos Maya.

Lina Montilla pide que responda “por llamar a conformar alianzas público privadas para recuperar el orden y la seguridad en la ciudad, cuando en esto lo que está haciendo es un llamado al paramilitarismo”.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.