UFC en 2021 contará con participación de cuatro colombianos

Colombia ha ido integrando esas carteleras luego que las artes marciales mixtas se empezaran a practicar con mayor rigurosidad en 2013.
Sabina Mazo
Sabina Mazo Crédito: Foto Instagram

Como sucede en cada inicio de año, las artes marciales mixtas de la UFC (principal compañía mundial en este deporte) organizan su cartelera de peleadores para tener un calendario claro de las luchas que ofrecerán en cada evento que presentan, especialmente en Estados Unidos.

De a poco, Colombia ha ido integrando esas carteleras luego que las artes marciales mixtas se empezaran a practicar con mayor rigurosidad en Colombia en el año 2013. Ahora, ocho años después, ya aparecen cuatro colombianos para la temporada 2021 y podrían llegar más.

Lea también: Falcao y los tres equipos que suenan para su fichaje

Sabina Mazo, Julio Arce, Danny Chávez y Bryan Barberena serán la representación colombiana en la UFC para el año 2021. Unos con más experiencia que otros, pero con el objetivo de llegar a la cúspide y abrir camino para más peleadores colombianos.

La luchadora Sabina Mazo es la que tiene más recorrido, pues fue la primer en subirse a un octágono y a sus 23 años busca continuar con el camino que ya allanó en las artes marciales mixtas.

De interés: Anuncio de PSG sobre Messi desata críticas de Laporta

Danny Chávez ya debutó en agosto del año pasado y en febrero tendrá su nueva pelea; mientras que Julio Arce y Bryan Bervena se recuperaron de unas largas lesiones y están listos para volver a la competencia de élite.

Esta lista se podría ampliar con el correr de los meses y los contratos que haga la empresa UFC.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.