Cláusulas de permanencia de celulares están prohibidas, reitera Gobierno

La CRC hizo una dura advertencia a los operadores móviles.
La Policía está revisando si su teléfono se encuentra reportado como robado
Crédito: AFP

Una nueva resolución emitió la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) en la que ratifica a los operadores móviles que las cláusulas de permanencia están prohibidas y que, además, los contratos por servicios de voz y datos y el de la venta de un celular se hacen por separado.

Por tanto, cuando una persona adquiera un celular no debe estar atado a una cláusula o condiciones de permanencia mínima, ya que el objetivo es que si un usuario no está a gusto con su servicio, se pueda cambiar de empresa con el mismo número.

Con esta medida, los usuarios tendrán más opciones para adquirir un celular con tecnología 4G o superior, el cual les permitirá disfrutar de mayores velocidades y mejor calidad del servicio de Internet móvil”, dice el documento.

La Comisión afirmó que esta medida seguirá aportando a que haya más competencia y ofertas para dinamizar el mercado de los dispositivos móviles en el país y recordó a las empresas de telefonía móvil, que también se mantiene la decisión sobre los contratos por servicios como voz y datos y el de la venta de un equipo, los cuales deben ir por separado.

Cuando un usuario adquiera un celular, con ocasión de una promoción, oferta o descuento asociado a la prestación de servicios de comunicaciones móviles (voz y datos), en ningún caso el operador podrá imponer cláusulas o condiciones de permanencia mínima”, indicó la entidad.

Estas medidas que operan en el país desde hace varios años se ratifican luego de hacerse un estudio nacional, en el que se conoció que hasta el año pasado la penetración del servicio de Internet móvil en Colombia es de 52,4 accesos por cada 100 habitantes, cifra superior a la media de los países en desarrollo (49%), pero inferior al promedio del continente americano.

La CRC continúa trabajando en el fortalecimiento de un marco regulatorio que promueva la competencia y el acceso a los servicios de comunicaciones en Colombia. La medida se suma a otras reglas, como la prohibición de cláusulas de permanencia y la portabilidad numérica, gracias a las cuales hoy en día los usuarios pueden ejercer su derecho a la libre elección y cambiar de plan u operador cuando lo deseen”, concluyó Germán Darío Arias, director Ejecutivo de la CRC.

El borrador de este documento fue expuesto en marzo de este año, cuando causó revuelo por un artículo en el que se recomendaba que volvieran las cláusulas de permanencia.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.