Cundinamarca arrancó clases virtuales en medio de segundo pico de pandemia

El porcentaje de ocupación de UCI en Cundinamarca en medio del segundo pico de la pandemia se encuentra actualmente por debajo del 70%.
Niños colegios en educación virtual
Crédito: Ingimage

Decenas de colegios de Cundinamarca arrancan desde hoy su calendario escolar anual bajo la modalidad virtual, teniendo en cuenta las altas cifras de contagio de la covid-19 en medio del segundo pico de la pandemia y el riesgo que representaría la reapertura de las aulas de clase.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, entregó un balance de los estudiantes que reiniciarán sus actividades y aseguró que se están analizando las distintas medidas para que en las próximas semanas se pueda implementar la alternancia, dependiendo del comportamiento del virus en esa región.

Lea también: Padres se quejan de falta de recursos para mandar tareas de niños, pero permanecen en redes sociales: docentes

Cerca de 200.000 niños iniciarán este 1 de febrero en la modalidad de no presencialidad, virtualidad y apoyo con guías, siempre de la mano de los rectores, coordinadores y de los grandes docentes con los que cuenta nuestro departamento”, aseguró el funcionario.

Añadió que “tenemos 108 comités que estarán evaluando durante febrero cuáles son las medidas a partir de los meses siguientes y siempre teniendo en cuenta la particularidad de cada municipio frente a la pandemia y el avance en vacunación”.

No se descarta que en el mes de marzo y dependiendo de las condiciones de la covid-19 en el centro del país, se pueda dar la reapertura de las aulas de forma gradual en algunos municipios de Cundinamarca, al igual que en otras regiones cercanas.

Le puede interesar: Regreso de clases virtuales ha recibido positiva aceptación de padres en Bogotá

El porcentaje de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en medio del segundo pico de la pandemia se encuentra actualmente por debajo del 70%, cifra que no se registraba desde el inicio de la pandemia.

Gracias a esta reducción, algunas camas UCI se van a poner en disponibilidad para pacientes de otras regiones del país, con el fin de que puedan recibir atención médica especializada.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.