China anuncia medidas ante decisión de EE.UU. contra TikTok y WeChat

Habrá sanciones contra empresas que atenten contra la soberanía de China y sus intereses en seguridad y desarrollo.
El presidente chino Xi Jinping
El presidente chino Xi Jinping Crédito: AFP

China lanzó este sábado un mecanismo que le permitiría sancionar a empresas extranjeras, un paso más en la guerra tecnológica con Estados Unidos un día después de que Washington tomara medidas contra las populares aplicaciones chinas TikTok y WeChat.

El anuncio del ministerio de Comercio, efectuado en plena escalada entre Pekín y Washington, no apunta directamente a ninguna empresa extranjera, pero hace alusión, de forma general, a una serie de actuaciones que implicarían sanciones para las empresas y restricciones a las actividades y entrada de material y de personal a China.

La lista incluirá a las empresas cuyas actividades "atenten contra la soberanía nacional de China y contra sus intereses en materia de seguridad y de desarrollo" o que violen "las reglas económicas y comerciales internacionalmente aceptadas", según el ministerio.

Lea aquí: Alexéi Navalni narra su recuperación con una foto bajando una escalera

La lista china de "entidades no confiables" está considerada un arma de Pekín para tomar represalias contra Estados Unidos, que utilizó su propia "lista de entidades" para excluir al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei del mercado estadounidense, al tiempo que actuaba contra TikTok y WeChat.

La lista fue anunciada justo un día después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos aumentara la presión al ordenar la prohibición de las descargas de la aplicación TikTok y el bloqueo efectivo de la aplicación WeChat.

Las medidas de China pueden incluir multas contra la entidad extranjera, prohibición para realizar operaciones comerciales e inversiones en China así como restricciones a la entrada de personal o equipamiento al país. Según el ministerio pueden afectar a "empresas extranjeras, otras organizaciones e individuos".

Según la orden estadounidense del viernes contra las aplicaciones chinas, WeChat, propiedad de Tencent, perdería parte de sus funcionalidades en Estados Unidos a partir del domingo.

Por su parte se prohibirá a los usuarios de TikTok instalar actualizaciones, pero podrán seguir accediendo al servicio hasta el 12 de noviembre.

En el contexto de la campaña electoral de Donald Trump, que aspira a la reelección en noviembre, los funcionarios estadounidenses describieron las medidas como esenciales para salvaguardar la seguridad nacional y evitar el posible espionaje chino a través de esas plataformas.

Pero el ministerio de Comercio de China condenó el sábado lo que llamó "intimidación" estadounidense, diciendo que violaba las normas comerciales internacionales y que no había pruebas de ninguna amenaza a la seguridad.

"Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China tomará las medidas necesarias para salvaguardar firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas", dijo.

Le puede interesar: Trump cambia fecha y dice que vacuna contra covid-19 estará lista en abril

WeChat es muy usado por expatriados chinos para mantenerse en contacto con sus familias y hay un proceso judicial pendiente en Estados Unidos de varios usuarios contra el bloqueo.

En el caso de TikTok, la medida aumenta la presión sobre ByteDance, la compañía propietaria china, para que concluya un acuerdo para vender toda o parte de la aplicación y disipar así las preocupaciones de seguridad de Estados Unidos.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.