Confirman casos de cepas británica y brasileña en Antioquia

Estas mutaciones no reducen el efecto protector de las vacunas que se están aplicando.
Coronavirus en Medellín / Coronavirus en Colombia
Realización de pruebas de coronavirus en Medellín. Crédito: AFP

Los laboratorios de la Universidad Nacional y Departamental identificaron la presencia de las variantes del Reino Unido y Brasil en Antioquia, tras analizar muestras de viajeros, de personas hospitalizadas con menos de 60 años sin comorbilidades y de aquellas que están en casa en barrios o municipios que tienen un alto número de casos de covid-19.

Las autoridades departamentales explicaron que se incluyeron muestras tomadas entre el 22 de diciembre de 2020 y el 9 de abril de 2021.

En estas pruebas se identificaron 23 variantes diferentes. La P1 de Brasil se confirmó en personas residentes en Medellín, Envigado y Apartadó; y la B.1.1.7 del Reino Unido en Medellín y Rionegro.

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, había advertido que, en caso de confirmarse estas mutaciones, se estudiaría la posibilidad de tomar o no nuevas medidas restrictivas.

"Las recomendaciones para prevenir la infección por estas variantes son iguales a las que ya conocemos para prevenir la infección por las variantes comunes. Por eso, hacemos un llamado a la comunidad para que hoy más que nunca refuercen el autocuidado llevando siempre su mascarilla de forma adecuada, limpieza de manos y superficies, mantener la distancia física, evitar estar con otros en espacios no ventilados", explicó la Gobernación de Antioquia en un comunicado.

Según los primeros estudios, estas mutaciones no cambian las características clínicas de covid-19, pero sí pueden ser más transmisibles, es decir, que una persona infectada con estas variantes puede contagiar a más individuos. Aclararon que no se reduce el efecto protector de las vacunas que se están aplicando para evitar que los pacientes se agraven o mueran.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez