¿La cédula digital se puede llevar gratis en el celular así no tenga conexión a Internet?

La cédula digital viene disponible en un formato físico y otro digital que se entregará tras su activación.
Cédula Digital Colombia
Actualmente, el costo del trámite para obtener la cédula digital es de $68.900 para quienes necesiten un duplicado. Crédito: Registraduría Nacional del Estado Civil

Los colombianos cuentan a la mano con un nuevo mecanismo de identificación conocido como la cédula digital. Este se empezó a implementar desde noviembre de 2020 por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil para realizar diferentes trámites, ya sean presenciales o virtuales, de forma más ágil y sencilla.

A diferencia de la tradicional cédula de color amarillo, el nuevo documento viene incorporado con un sistema biométrico, desarrollado para evitar los casos de suplantación y usurpación de identidad. De esta manera, las autoridades podrán constatar que el portador es quien va a realizar determinado trámite, lo que garantiza una mayor agilidad en este proceso.

Cédula Digital
La cédula digital sirve para realizar trámites de forma más ágil y sencillaCrédito: Registraduría Nacional del Estado Civil

Por otra parte, la cédula digital funciona como pasaporte para viajar a diferentes destinos de Sudamérica como Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú sin necesidad de solicitar algún otro documento adicional, ya que está avalado por la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés).

Le puede interesar: Los documentos que se pueden guardar gratis en la nube con la cédula digital

Otra de las ventajas que ofrece esta nueva cédula es que su portador la puede llevar gratis desde su celular. Para ello, debe descargar la aplicación "Cédula Digital Colombia" y seguir el paso a paso correspondiente para que la pueda activar.

Antes de ello, el ciudadano debe asegurarse de tener actualizado el sistema operativo de su dispositivo, ya que este servicio solamente está disponible para Android 9.0 en adelante o para iOS 12.0 en adelante.

Aplicación Cédula Digital Colombia
Así se puede encontrar la aplicación Cédula Digital Colombia desde la tienda de aplicaciones de su celular.Crédito: Captura de pantalla

Una vez haya hecho el proceso, la aplicación guardará los datos correspondientes a su portador, incluyendo la identificación biométrica. Asimismo, no necesita tener una conexión a Internet desde su celular para que pueda acceder a esta información.

¿Cuál es la razón?

Es evidente que hay zonas en Colombia donde la señal inalámbrica no es muy óptima a raíz, por ejemplo, de la amplia vegetación que hay, lo que también dificulta la instalación de torres o antenas de telecomunicaciones. Es por ello que la Registraduría permite que los datos del portador estén siempre disponibles en la aplicación aun cuando no haya una buena conexión a Internet.

"Debido a las particularidades geográficas, de brecha digital y demás barreras tecnológicas, la Registraduría Nacional del Estado Civil establece que debe existir un documento de identificación físico que permita el acceso a quienes no tienen disponibilidad de internet o a quienes no cuenten con un teléfono inteligente", señala la entidad.

Vea también: Tres ventajas de tener la cédula digital en lugar de la amarilla

¿Cómo activar la cédula digital desde el celular?

Para poder activar la Cédula Digital desde el celular, el ciudadano debe seguir los siguientes pasos:

  • Descargar en el celular la aplicación Cédula Digital Colombia.
  • Al correo electrónico llegará un mensaje remitido desde el mail activacionccdigital@registraduria.gov.co. Este puede llegar a la bandeja de recibidos o al spam.
  • Allí aparecerá un código QR que se puede escanear, o también el usuario puede dar clic directamente en el botón "Activar".
  • Una vez es redireccionado a la aplicación, debe dar clic en la opción "Siguiente" y luego aceptar los términos y condiciones del servicio.
  • La plataforma hará un reconocimiento de identidad por medio de movimientos faciales. Aquí es importante mantener fijo el celular y unir los puntos con la nariz hasta completar el círculo en cada punto.
  • Si el proceso es correcto, se habilitará el botón "Empecemos", el cual deberá dar clic para crear un pin de seis dígitos y desbloquear la aplicación.
  • Al final, debe autorizar la autenticación biométrica para ingresar a la aplicación. Esta puede ser con el rostro o con la huella.

Cabe recordar que el usuario podrá recibir la nueva cédula, tanto en su formato físico como en el digital, cuando se le hayan tomado las huellas dactilares y la fotografía en la sede de la Registraduría más cercana a su casa. Si este proceso es correcto, ambos llegarán al correo electrónico indicado.


Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.