Catatumbo sería la región más deforestada de Colombia

Norte de Santander es el departamento con mayor deforestación, según informe del Ideam.
En el último año, la deforestación aumentó en un 23% en el país.
En el último año, la deforestación aumentó en un 23% en el país. Crédito: Colprensa. (Imagen referencial).

El departamento de Norte de Santander se ubica como el principal núcleo de deforestación, tras un informe que tomó como referencia los meses de enero a septiembre de 2019. El reporte fue hecho por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

"El principal núcleo del trimestre nuevamente se encuentra en el departamento de Norte de Santander, en los municipios de Tibú y Sardinata", reporta el Ideam en el boletín número 20, que reseña la deforestación en el lapso de julio a septiembre de 2019.

Desde enero, la entidad informa que la tendencia de deforestación se ubica en ese departamento, desplazando a la Amazonia, región que ha venido disminuyendo en hectáreas deforestadas para este año.

Le puede interesar: La COP25 Madrid, la segunda de menor costo en los últimos nueve años

El Ideam sostiene que las principales veredas afectadas en Tibú son: Área libre, Versalles, el Retiro, Chiquinquirá, Caño Trece, Nuevo Sol, la Esmeralda y las Delicias y las veredas El guamo, Remolino, Campo Lajas y Miraflores en el vecino municipio de Sardinata.

Parte de este núcleo de deforestación se encuentra localizado en la parte suroriental del Parque Nacional Natural Catatumbo Bari. Como ejes principales de la deforestación se identifican los ríos Catatumbo y Tibú. De igual forma, los resguardos indígenas Motilón-Bari y Gabarra-Catalaura están parcialmente afectados.

Cabe recordar que la deforestación aumentó en el 2028, en comparación con 2017, alcanzando las 280 mil hectáreas, principalmente en los departamentos de la región amazónica.

Sin embargo, según la información parcial de los últimos cuatro boletines del Ideam para el 2019, existe una deforestación creciente en el Catatumbo.

Las causas

Según el Ideam, la deforestación en el Catatumbo está asociada principalmente con grupos armados ilegales que promueven actividades ilícitas que afectan los bosques de la zona.

Lea también: 2019, año trágico para líderes y defensores de derechos humanos en Colombia

"Este factor, y el costo de oportunidad de los cultivos de uso ilícito frente a otras actividades, continúa fomentando el establecimiento y la expansión de la coca en la región. La ampliación de la frontera agropecuaria, desarrollada en diferentes escalas, también continúa presionando los bosques en el núcleo", indicó.

Finalmente, el Ideam advierte que la extracción ilícita de madera, con fines productivos (establecimiento de cultivos
e infraestructura de las minas para la extracción de carbón), se mantiene como una causa de deforestación relevante en la zona.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.