Casos de coronavirus en Colombia: 1.351 nuevos contagios y 45 muertos

Bogotá registró 619 nuevos casos de covid y 14 muertos.
Uso de tapabocas / Coronavirus en Bogotá / Tapabocas de tela
Bogotá es la ciudad que acumula la mayor cantidad de contagios de covid-19. Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Los casos de coronavirus en Colombia continúan bajando tras el cuarto pico de coronavirus, por lo que el Gobierno de Iván Duque eliminó el uso de tapabocas en espacios públicos, el cual ya no es obligatorio en los municipios que cuenten con el 70% de sus habitantes vacunados contra covid.

El Ministerio de Salud entregó este 4 de marzo el balance de casos de covid, registrando 1.351 nuevos contagios y 45 muertos tras el procesamiento de 28.506 pruebas, con lo que se eleva la cifra total de contagios a 6.069.425 y de fallecidos a 138.984.

Los casos activos se ubican en 10.905, mientras que el número de recuperados ya es de 5.897.583.

Vacunación covid en Colombia reporte del 4 de marzo de 2022
Vacunación covid en Colombia / reporte del 4 de marzo de 2022Crédito: Ministerio de Salud

Bogotá registró 619 nuevos casos y 14 muertos, para un total de 1.759.444 contagios.

En el país se han aplicado más de 77,8 millones de vacunas contra el coronavirus. A la fecha van más de 33 millones de colombianos con el esquema completo de vacunación y al menos 8,8 millones de personas han recibido la dosis de refuerzo.

Con más número de contagios, sigue Antioquia, que suma 916.764 casos y después está el departamento de Valle del Cauca con 539.223 casos.

Así avanza la vacunación contra covid-19 en Colombia


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?