Cancillería niega que avión de la FAC haga espionaje en frontera con Venezuela

El Gobierno asegura que los aviones C560 solo operan dentro del país
Canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo García.
Canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo García. Crédito: AFP

La Cancillería calificó como mal intencionada la información divulgada en un medio de comunicación venezolano, sobre la participación de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en labores de espionaje cerca de la frontera con el vecino país.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que los aviones C560 de la FAC operan dentro del espacio aéreo colombiano, para hacer seguimiento e interdicción a aeronaves al servicio del narcotráfico que con frecuencia salen desde territorio venezolano.

Mire también: Gobierno colombiano usó a 'Los Rastrojos' para ayudar a Guaidó, según Maduro

"Esta clase de aviones operan exclusivamente dentro del espacio aéreo de Colombia, lo que para nada puede confundirse con supuestos actos de provocación", aseguró la Cancillería.

Para el Gobierno, estas acciones de desinformación en nada ayudan a la generación de tranquilidad que requieren los dos países.

"Esta clase de información lo que hace es distraer la atención sobre la verdadera provocación que se genera con las demostraciones de fuerza y despliegue de armamento que adelanta el régimen dictatorial de Nicolas Maduro", aseguró otro de los apartes del comunicado de la Cancillería .

Vea también: Diosdado Cabello dice tener más pruebas de vínculos de Guaidó con Los Rastrojos

Cabe mencionar que de acuerdo con un medio venezolano, un avión Cessna Citation Ultra, con las siglas FAC5764, modelo C560, había despegado de la base aérea CECOM3 de Barranquilla, para sobrevolar la zona fronteriza con Venezuela y realizar labores de espionaje.

Este es el comunicado de la Cancillería:

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores

Con relación a una malintencionada información circulada en medios venezolanos, según la cual un avión de la Fuerza Aérea Colombiana habría hecho espionaje cerca de la frontera con Venezuela, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite aclarar:

1. Los aviones C560 de la Fuerza Aérea de Colombia operan permanentemente dentro de nuestro espacio aéreo, incluso cerca de la frontera con Venezuela, no para hacer inteligencia, como falsamente se sostiene, sino para hacer seguimiento e interdicción de aeronaves al servicio del narcotráfico, que con frecuencia salen desde territorio Venezolano.

2. Estos aviones de la FAC operan exclusivamente dentro del espacio aéreo de Colombia, en ejercicio pleno de nuestra soberanía, lo que para nada puede confundirse con supuestos actos de provocación.

3. La Fuerza Aérea de Colombia continuará cumpliendo con su misión de precautelar el espacio aéreo de nuestro territorio.

4. Estas acciones de desinformación en nada ayudan en la generación de tranquilidad que requieren nuestros pueblos y distraen la atención sobre la verdadera provocación que se genera día a día con las demostraciones de fuerza y despliegue de armamento de la Operación Soberanía y Paz 2019, que adelanta el régimen dictatorial de Maduro.


Temas relacionados

Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico