Cambios que habrá en el Esmad: uniformes, tanquetas serán ambulancias y más

El director de la Policía Nacional anunció los cambios que se tendrán en el Escuadrón Móvil Antidisturbios.
Esmad
Esmad Crédito: Colprensa

El mayor general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional, anunció que se vienen varios cambios en el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) después de la conversación que se tuvo con el presidente Gustavo Petro.

“De acuerdo a las reuniones que hemos tenido con el Gobierno, el Esmad como unidad de control de motines y disturbios tiene que tener una modificación en ciertos protocolos de actuación, básicamente, ser la última forma para ingresar a una situación, que amerite su intervención. De manera preliminar tendrá que actuar un grupo de personas llamadas al diálogo”, explicó.

Uniformes

El mayor general Henry Sanabria en una entrevista con un medio nacional contó algunos detalles del nuevo uniforme que tendrán los miembros del Esmad.

“La idea es tener un uniforme que sea diferente al que usa actualmente el Esmad. Un uniforme con unos visos especiales de identificación, casco blanco y protectores corporales, que eviten que el policía sea lesionado en partes sensibles”, dijo.

Tanquetas serán ambulancias

El director de la Policía Nacional señaló que algunas tanquetas se convertirán en ambulancias para garantizar la seguridad de los manifestantes y los policías que resulten heridos durante las manifestaciones.

“Prácticamente algunas de ellas se convertirán en ambulancias para garantizar la extracción de manifestantes y policías heridos”, manifestó Sanabria en la entrevista con un medio nacional.

Uso de armas letales

El mayor general Henry Sanabria expresó que se está evaluando cómo será el uso de las armas letales.

“Se está valorando la posibilidad de mirar qué armas no deberían utilizarse para efectos de garantizar la vida e integridad de las personas”, sostuvo.

También aseguró que “se ha hablado mucho del Venom, la cual es un arma de gran potencia que si se utiliza a ras de piso puede generar la muerte incluso, porque el impacto que se recibe por la gran velocidad que tiene este proyectil puede generar una lesión mortal”.

Además, aseguró que “la idea es que esos equipos deben estar colocados en una parte alta, es decir sobre el techo de un vehículo de características especiales y eso nos da la posibilidad de seguirlos utilizando, dependiendo lo que se defina en los próximos días”.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?