Las especies que migran de sus ecosistemas por el cambio climático

"Esto ya no es anecdótico", aseguró el investigador colombiano Edicson Parra.
Garza
Garza Crédito: AFP

El cambio climático es ya una realidad para ecosistemas vulnerables y estratégicos. Un proyecto de investigación realizado entre Reino Unido y Colombia aseguró que este fenómeno impactará más fuerte a las especies que habitan los páramos.

"Esto ya no es anecdótico", aseguró el investigador colombiano Edicson Parra, pos-doctorado de la universidad de Sheffield en Inglaterra, experto en estudiar los impactos que tienen las actividades humanas en la vida silvestre.

Lea también: Una nueva especie de serpiente fue descubierta en el noreste de Paraguay

"A medida que la temperatura va subiendo, esas condiciones ambientales se mueven y cambian. Tenemos ejemplo como el alcaraván, especie emblemática de los Llanos Orientales que los vemos ya en sitios como Chingaza, sobre los 3.800 metros sobre el nivel del mar. Estos animales, que no son de estos ecosistemas, están llegando a los páramos", afirmó en diálogo con RCN Mundo.

Relató que en este proyecto de investigación también evidenciaron migraciones de garzas en el complejo de páramos de Chingaza y Guantiva-La Rusia, ecosistemas ubicados en varios departamentos de la zona Andina como Cundinamarca, Boyacá y Santander, donde no es común observar a estas especies de clima cálido.

Explicó también que el impacto del cambio climático, con el aumento de la temperatura en zonas, por ejemplo de páramos, generará transformaciones en bosques por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar, principalmente en aves "porque es lo que hemos podido rastrear", al asegurar que es todavía muy difícil medir dicho impacto en las plantas.

Sin embargo, indicó que la pérdida de bosques para las actividades humanas como la agricultura y la ganadería, están impactando a las especies de flora y fauna.

"¿Cómo nos impacta esta pérdida? a veces pensamos que esto es muy lejano a nosotros, pero lo cierto es que los bosques, los animales y demás seres vivos que los habitan nos prestan servicios como captura de carbono, purificación del aire, nos proveen de agua, retención y reciclaje de nutrientes, polinizadores, entre otros", afirmó.

Este proyecto hace parte de Colombia Bio, una iniciativa del ministerio de Ciencias que busca generar un mayor conocimiento sobre la vida silvestre en el país.

Más en: National Geographic inició en el Pacífico una expedición científica en los mares de Colombia

Siete investigadores colombianos y cinco del Reino Unido recorrieron los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander, entre 2018 y 2022, para explorar los páramos de Colombia. Los impactos del cambio climático son uno de los tres resultados que arrojó dicha investigación.

Cabe resaltar que "el programa Colombia Bio, desarrollado de manera conjunta entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural (NERC, por sus siglas en inglés) del Reino Unido, promueve el conocimiento y valoración de la biodiversidad, en el marco de un acuerdo de cooperación entre Colombia y el Reino Unido".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.