Cali, una de las ciudades del país que sorprenderá con su alumbrado

“Cada detalle del recorrido está inspirado en el relato popular de la salsa"
Luces de Navidad en Cali
Crédito: Cortesía

Por primera vez Cali se adorna con un recorrido de luces navideñas inspirado en la salsa. Bajo el nombre ‘Cali, un sorprendente relato popular’ usted podrá disfrutar un recorrido interactivo de dos kilómetros en donde aprenderá cómo fueron los inicios de la salsa, su impacto en la vida de los caleños y las canciones más memorables del género.

Esta historia creada por el equipo de diseño de Navidad Design Lab, Legacy Experiences, empieza en los años 50 con Kike, un niño al que su abuela le muestra su amor por los primeros vinilos, vitrolas y ritmos musicales, además de la llegada de los primeros lps por Buenaventura y el baile de mambo en el cine mexicano.

Lea también: ¿Homenaje a Chapecoense? Polémica por alumbrado público con avión estrellado

A medida que avanza el recorrido, también las décadas, Kike crece, se ve su paso por los barrios tradicionales de la ciudad, los agüelulos, se enamora de Carmencita, baila las canciones icónicas en las discotecas y además rinde homenaje a grandes artistas del género como Richie Ray y Bobbie Cruz, la Sonora Matancera, y la gran Celia Cruz, entre otros artistas que marcaron la historia de la salsa.

De esta forma, los visitantes de este recorrido gratuito -que empieza en el acceso al Paseo Bolívar y finaliza en el Parque de los Periodistas- atraviesa cada década desde 1950 hasta 2020, donde encontrará instrumentos gigantes, como lo son la conga, la campana, el güiro y los timbales, donde podrá ingresar y escuchar cómo suenan acoplados a las canciones más representativas de la salsa.

Lea más: Varias avenidas de Bogotá estrenan alumbrado público led

“Cada detalle del recorrido está inspirado en el relato popular de la salsa y todo está pensado para que las familias se puedan tomar fotos y compartir de una experiencia única en Cali. Esta experiencia tuvo 8 meses de investigación y desarrollo para incluir hasta el más mínimo detalles de cada época. Por eso, en los 2000 se habla del salsódromo, los espectáculos de show en vivo, y hasta nuestros campeones mundiales en el baile”, comenta Ana María Trujillo de Legacy Experiences.

También encontrará inflables, carátulas de vinilos y arcos con las letras de canciones representativas de la salsa como Cali pachanguero, Micaela se botó, Estamos melos, entre otros éxitos.

Los recorridos, que empiezan a las 6:30 p. m. y van hasta las 11 p. m., también rinden homenaje a lugares icónicos de Cali, como lo es el barrio obrero, donde se institucionalizó la salsa, así como la Feria de la Caña -actualmente la Feria de Cali-; las escuelas y bares exclusivos de salsa como lo son La Topa Tolondra y La Mala Maña, además de las orquestas femeninas como Canela y personajes históricos de la ciudad como: Andrés Caicedo, Amparo Arrebato, el maestro Hernando Tejada, el Deportivo Cali y el América como los equipos inmortalizados en la canción Cali Pachanguero de 1984.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.