El nuevo reto viral para recoger basuras en zonas verdes

La idea es tomarse una foto antes y después de limpiar el sitio.
#TrashChallenge
#TrashChallenge Crédito: @kurioso

Algunos retos virales que se difunden en redes sociales, sobre todo en Facebook e Instagram, carecen de sentido, pero otros, como este, tratan de aportar algo bueno para el planeta.

El nuevo reto se llama #basurachallenge o #trashchallenge y consiste en tomar una foto de una zona verde en mal estado, con basura, para después recogerla y fotografiar, nuevamente, el mismo sitio, pero ya limpio. Algo parecido a #tenyearschallenge, que mostraba un antes y después.

Una particularidad de este reto viral es que la persona que ya lo haya hecho puede retar a otro sujeto, y de esta forma se crea una cadena humana para que se realicen más buenas acciones por el medio ambiente.

Lea también: WhatsApp anuncia el bloqueo de las cuentas de miles de usuarios

Cabe destacar que solo en Instagram el reto viral ya cuenta con más de 3.000 publicaciones, pese a que lleva pocos días de creado. El reto se ha convertido tan importante en las redes sociales que se han realizado infografías o 'posters' que incentivan y explican la metodología para realizar #trashchallenge.

“Fue una jornada larga, recorrimos los tres pabellones y recolectamos una cantidad enorme de basura. Muchos envases estaban ahí hace años (el packaging correspondía quizás a una década atrás). #BasuraChallenge #TrashChallenge", dijo en su cuenta de Twitter @Dafnu.

Le puede interesar: Las metas del gobierno para mitigar la contaminación del aire en las capitales

“Aquí un nuevo #challenge para todos los adolescentes aburridos (y los no adolescentes, niños y adultos). Toma una foto de un área que necesite limpieza o mantenimiento, después toma una foto luego de haber hecho algo al respecto, y compártela. #TrashChallenge", afirmó @CarlosAlonsoRS.

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.