Gobierno garantizará durante todo el año los auxilios educativos de Icetex

Debido a que aún continúa la emergencia por pandemia de coronavirus, el Gobierno decidió ampliar los auxilios educativos del Icetex.
Icetex-LAFm-Colprensa.jpg
Icetex / Colprensa

El Gobierno Nacional prorrogará la vigencia del 'Plan de Auxilios Educativos Covid-19', hasta el 31 de diciembre de 2021 para estudiantes de instituciones de educación superior con créditos vigentes del Icetex. Así mismo, ampliará el número de usuarios beneficiados, según lo anunció el presidente Iván Duque Márquez desde Quibdó.

Con la medida se garantiza la continuidad hasta diciembre del auxilio a los más de 130.000 usuarios de ICETEX, de los 32 departamentos del país, que ya la reciben. A su vez, ampliará la capacidad del programa en 20.000 usuarios adicionales beneficiados.

Lea también: Algunos padres de familia consideran inoportuna la alternancia escolar en tercer pico de pandemia

La prórroga y ampliación de cupos del plan da respuesta a las necesidades de los jóvenes y sus familias ante las afectaciones a la salud e ingresos debido a la pandemia. Así como la aceptación y reconocimiento de este programa.

Plan de Auxilios Covid-19: interrupción de pago de cuotas sin causación de intereses, reducción de tasas al IPC y de la cuota mensual mediante la ampliación de plazos de los créditos, y el acceso a nuevos créditos sin codeudor.

Con esta ampliación, la inversión de recursos del Gobierno Nacional superará los 53 mil millones de pesos, que beneficiará a familias de los estratos 1, 2 y 3, que representan el 95 % de los beneficiarios.

Lea además: Comenzó vacunación contra covid-19 de docentes de jardines y colegios en el país

¿Quiénes se han beneficiado de los auxilios educativos covid-19?

  • Más de 60.000 familias tienen interrumpidas las cuotas de sus créditos sin cobro, ni generación de intereses.
  • Más de 39.000 jóvenes han sido beneficiarios de tasas de interés reducidas al IPC.
  • Más de 25.000 jóvenes ampliaron los plazos de sus créditos con reducción del valor de la cuota mensual.
  • Más de 7.000 jóvenes han accedido a un crédito sin codeudor.

Lea también: Los requisitos para acceder a los 9.000 créditos con subsidio del Icetex

Los territorios con mayor número de usuarios que se han acogido a este plan son: Bogotá con 34.565 jóvenes, Valle del Cauca, 8.610; Atlántico, 8.062; Antioquia, 5.696 y Santander con 4.820 estudiantes, de los cuales un 56 % corresponden a mujeres.

Por otro lado, el 30% de quienes se acogieron a los auxilios estaban en mora y con esta medida normalizaron su situación.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.