Este año habría un aumento de tutelas en el sector salud

Los colombianos rechazan principalmente la negación de las citas médicas y autorizaciones.
Hospitalización
Crédito: Ingimage

La defensora para el derecho de la salud y la seguridad social, Carmen Eugenia Ávila, advirtió por un posible aumento de las acciones de tutela en el sector de la salud, tras precisar que en 2018 se registraron más de 207 mil 936 casos.

La funcionaria confirmó también un incremento del 5% en el número de tutelas, con relación al año 2017 cuando se presentaron 197 mil 960 acciones.

“La cifra de tutelas del año anterior es el número más alto de tutelas en la historia desde que existe la medición”, manifestó.

Lea también: Según Medimás, hay tutelas "abusivas y absurdas" de usuarios

Agregó que las mayores acciones han estado dirigidas a las EPS Savia Salud con un incremento del 32%; Coomeva con un aumento del 29% Ecoopsos con un incremento del 73%, además de Medimás y Asmesalud.

“En Caquetá el 93% de las EPS que tienen afiliación de los ciudadanos en ese departamento, tienen medida de vigilancia especial. En Casanare ocurre una situación similar al tener el 73% de las entidades con algún tipo de medida”, señaló.

La defensora para el derecho de la salud y la seguridad social, indicó además que por cada 10 tutelas, 8 tienen origen en tecnologías que están cubiertas en el plan de beneficios.

Le puede interesar: Coomeva EPS fue sancionada por la Supersalud

Por otro lado, destacó que “no en todos los casos existe una negación de los servicios. En las tutelas hay muchos temas relacionados con oportunidad en la negación de citas y por la inoportunidad en las autorizaciones".

Manifestó que “queremos llamar la atención porque sí existen barreras en el tema de autorización. Las principales causas por las se invoca el derecho a la salud están asociados al cáncer, medicamentos, citas especializadas y exámenes de diagnóstico”.


Temas relacionados

EPS
Cali, Colombia

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.
La propuesta, que obtuvo 10 votos a favor, fue presentada por la senadora vallecaucana María Fernanda Cabal.



“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

El terapeuta Esteban Jaramillo explicó en Siempre Contigo de La FM cómo aplicar el método Buteyko, una práctica que busca equilibrar el cuerpo mediante una respiración consciente.

México celebra el Día de Muertos: cómo disfrutar de los altares, gastronomía y tradiciones locales

Los mexicanos disfrutan de estas celebraciones durante una semana hasta el 2 de noviembre.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández