Aumento de ocupación en UCI por covid-19 en varias regiones del país genera preocupación

Los departamentos de San Andrés, Santa Marta, Barranquilla, Cúcuta y Medellín registran un incremento en estas unidades hospitalarias.
Hospitales Camas UCI Colombia
Crédito: Gobernación de Santander - RCN Radio.

El viceministro de Salud, Alexander Moscoso, confirmó su preocupación por el aumento de la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos en algunas ciudades del país por la covid-19.

El funcionario en el puesto de mando unificado en Sincelejo lanzó una voz de alerta en los departamentos de San Andrés, Santa Marta, Barranquilla, Cúcuta y Medellín.

Le puede interesar: Terrorista ruso vinculado al Estado Islámico fue capturado en el aeropuerto El Dorado

“También tenemos los departamentos de estas respectivas ciudades, y empieza a insinuarse Quindío, Valle del Cauca y Santander”, indicó Moscoso.

Agregó que estas ciudades que han presentado leves incrementos, que en su conjunto se genera entre el 10 % y el 15 % de pacientes hospitalizados.

“Estas cifras reflejan esta afectación dos semanas posteriores a la semana de receso escolar del pasado mes de octubre”, manifestó.

Subrayó que no se puede bajar la guardia en las medidas de autocuidado durante la semana y mucho menos los fines de semana que es cuando las personas salen a pasear o comparten con la familia.

“Eso sugiere una posible asociación con este tipo de eventos, dado el mayor tránsito de gente que se dio en esos departamentos y que generó un mayor contagio y hospitalización”, sostuvo.

El Viceministro aseguró que esto es una alerta de lo que podría ocurrir en diciembre, por las interacciones que se pueden dar en el próximo mes son 50 o 100 veces mayores.

“Porque el periodo de diciembre es prolongado, tiene muchas fiestas y reuniones. Entonces si con interacciones menores en zonas donde se generó mayor turismo tuvimos un incremento entre el 10 % y el 15 %, el riesgo que podemos tener para la temporada decembrina es tener incremento de casos”, advirtió.

Moscoso en el marco de este puesto de mando unificado hizo el llamado a las entidades territoriales a aumentar la vacunación, señalando que en los últimos días también se ha visto un incremento en las pérdidas de vidas.

“Entonces el cuarto pico y la posibilidad de tener unas afectaciones en diciembre son evidentes, pero también está la posibilidad de minimizarlo y evitarlo”, añadió.

AstraZeneca tercera dosis

En el tema relacionado con la tercera dosis, el director de Medicamentos y Tecnología en Salud, Leonardo Arregocés, aseguró que se han tenido resultados positivos tras la combinación de vacunas de diferentes plataformas que se conoce como esquemas heterólogos.

“Al principio sólo usamos vacunación homóloga, es decir que sólo se podía hacer con la misma vacuna en las dos dosis”, explicó.

El funcionario añadió que se ha visto una efectividad importante con la vacuna de AstraZeneca.

“Hasta la fecha teníamos la recomendación de -si una persona mayor de 70 años tenía vacunación inicial de Janssen, Sinovac o AstraZeneca, la de refuerzo podía ser de Moderna o Pfizer-, dado que era la mejor evidencia que existía, pero ahora hay una evidencia reciente que demuestra que también se puede usar como vacunación heteróloga la vacuna de AstraZeneca”, sostuvo el funcionario.

Le puede interesar: Se aplicará tercera dosis anticovid a mayores de 60 años a partir de este sábado

Resaltó las investigaciones que se adelantan en la aplicación de refuerzo o tercera dosis de las vacunas.

“Cuando se cruzan las vacunas se aumenta la respuesta inmune y esa combinación de vacunas cuando se usa AstraZeneca es muy buena”, enfatizó,

Con lo anterior, el director presentó la efectividad del esquema heterólogo para prevenir hospitalización (90 %), UCI (98.34 %) y muerte (97.23 %).

“Esa es la efectividad que tienen tres dosis que corresponden a dos de Sinovac y una de AstraZeneca, con respecto a no estar vacunado”, precisó.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.