WhatsApp estrena actualización: ¿Cómo convertir los audios en texto?

Siga este paso a paso para disfrutar de la nueva actualización que le permitirá leer los mensajes de audio.
WhatsApp
Audios de WhatsApp Crédito: iStock

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp lanzó una nueva actualización para todos sus usuarios con la que permite que los audios sean transcritos a la hora de ser enviados, herramienta anhelada por muchos.

Esta, que es sin duda una de las plataformas favoritas y más utilizadas a nivel mundial, ya cuenta con más de dos mil millones de usuarios activos, número que sigue en crecimiento.

Puede leer: ¿Cómo tener una misma cuenta de WhatsApp en varios celulares? paso a paso para lograrlo

Es por esto que, día a día, los desarrolladores de la app trabajan en busca de nuevas funciones que faciliten el uso de esta y asimismo, sea más directa hacia el usuario.

Aunque desde hace algunos años, la opción de notas de voz e incluso de llamadas y video llamadas ya existía, muchos usuarios solían pedir la opción de transcribir sin tener que descargar una aplicación ajena, pues tenían conversaciones con mensajes de voz muy largos que preferían que se pudieran leer.

WhatsApp actualización chats invisibles
Crédito: iStock

Se trata de ‘Voice Message Transcription’, que traduce 'función de transcripción de mensajes de voz', la actualización de WhatsApp que por ahora sirve en versión beta y de forma exclusiva para iOS, que transcribe los mensaje de voz en formato texto para que los usuarios que lo deseen, solo tengan que leer y no oír el mensaje.

Lea aquí: ¿Cómo tener una misma cuenta de WhatsApp en varios celulares? paso a paso para lograrlo

El anuncio por parte de WhatsApp Beta ha sido tomado por opiniones divididas, pues hay quienes dicen que prefieren leer y no tener que escuchar debido a la duración del audio y por otro lado, están quienes prefieren escuchar el mensaje, pues además de que con esto se pueden transmitir las emociones entre los contactos, pueden ir realizando cualquier otra actividad mientras escuchan el audio.

Hay que recordar que esta función ya está disponible en otro tipo de aplicaciones de mensajería como es el caso de Telegram, que lleva ofreciendo dicho servicio en su software para los usuarios premium.

WhatsApp se cayó: No es su celular
WhatsAppCrédito: iStock

¿Cómo funciona?

Según informó el portal GHacks.net, por el momento esta actualización solo está disponible para la versión beta y iOS y aún no se conoce cuando llegaría a los dispositivos Android.

Para los usuarios que ya lo tienen disponible, solo bastará con tener la última actualización de WhatsApp e instantáneamente se implementará la novedad.

Al ingresar a algún chat, el usuario verá una burbuja debajo de cada uno de los mensajes, esta es la encargada de transcribir los audios.

Le puede interesar: ¿Le están revisando sus chats de Whatsapp en otro dispositivo? Conozca cómo saberlo

Sin embargo, debe tener en cuenta que la transcripción dependerá de la vocalización y volumen de voz que utilice e contacto emisor.

De acuerdo a lo dispuesto por el portal, al tener la versión de WhatsApp número 2.23.9.71, esta función le aparecerá por defecto, pero en caso de no quererla utilizar, podrá desactivarla en los ajuste de los chats, ingresando a Configuración>Chats>Transcripción de mensajes de voz>Desactivar.

Audio WhatsApp
Audio WhatsApp: Cómo hacer para transcribirloCrédito: iStock

Compruebe si ya tiene la actualización

Para saber si ya tiene la actualización y si de pronto por error la desactivó, diríjase a 'Configuración', en la esquina inferior derecha.

Oprima 'Chats' y verifique si allí tiene la opción de 'Transcripciones de mensajes de voz', si es así, puede activarla.

Según el portal especializado, en caso de que el audio no esté disponible ya sea por idioma escogido o por el no reconocimiento de algunas palabras, la aplicación le mostrará un aviso de error.

Persona usando WhatsApp
Crédito: istock

Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.