Tras tratamiento que elimina VIH en animales: ¿es posible aplicarlo en humanos?

Howard Gendelman, director del centro para enfermedades neurodegenerativas de la Universidad de Nebraska, habló con LA FM.
Los investigadores, de arriba a abajo e izquierda a derecha: James Hilaire, Brady Sillman, Ph.D., Larisa Poluektova, M.D., Ph.D., Santhi Gorantla, Ph.D., Benson Edagwa, Ph.D., y Hang Su. Abajo: R. Lee Mosley, Ph.D., JoEllyn McMillan, Ph.D., Howard Gendelman, M.D., Prasanta Dash, Ph.D., Saumi Mathews, Ph.D., Mary Banoub y Zhiyi Lin.
Los investigadores, de arriba a abajo e izquierda a derecha: James Hilaire, Brady Sillman, Ph.D., Larisa Poluektova, M.D., Ph.D., Santhi Gorantla, Ph.D., Benson Edagwa, Ph.D., y Hang Su. Abajo: R. Lee Mosley, Ph.D., JoEllyn McMillan, Ph.D., Howard Gendelman, M.D., Prasanta Dash, Ph.D., Saumi Mathews, Ph.D., Mary Banoub y Zhiyi Lin. Crédito: Foto cortesía del Centro Médico de la Universidad de Nebraska (UNMC)

Científicos en Estados Unidos han logrado eliminar del genoma de animales vivos un tipo del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que provoca el sida, según reveló un estudio publicado el martes anterior en la revista Nature.

La investigación, liderada por la Escuela de Medicina Lewis Katz de la Universidad Temple (Filadelfia) y el Centro Médico de la Universidad de Nebraska (UNMC), supone un gran avance para el desarrollo de una cura para el VIH-1 (el tipo más común del virus). "Nuestro estudio demuestra que el tratamiento para suprimir la replicación del VIH y la terapia de edición de genes, cuando ocurre de manera secuencial, puede eliminar el VIH en células y órganos de animales infectados", explicó en un comunicado Kamel Khalili, del centro Lewis Katz.

El tratamiento actual, señalan los expertos, se centra en el uso de terapia antirretroviral, la cual suprime la replicación del VIH, pero no lo elimina del organismo afectado. No es una cura para el virus y, además, se trata de una terapia que debe ser administrada de por vida, pues su suspensión reactiva el proceso de replicación y provoca el desarrollo del sida.

Lea también: Pruebas de VIH y Sífilis a trabajadoras sexuales en Bogotá: 30 tienen VIH y 161 Sífilis

El VIH puede reactivarse porque tiene la capacidad de integrar su secuencia de ADN en los genomas de células del sistema inmunológico, donde puede permanecer inactivo y fuera del alcance de los fármacos antirretrovirales. "Ahora tenemos un camino claro para avanzar hacia pruebas con primates no humanos y, quizá, hacia pruebas clínicas con pacientes humanos para dentro de un año", concluye Khalili.

Howard Gendelman, director del centro para enfermedades neurodegenerativas de la Universidad de Nebraska, habló con LA FM de este complejo estudio.

"El próximo paso se divide en tres caminos. El primer camino es asegurar que no sean 9 de 23 los ratones en los que se ha eliminado el VIH sino tener un 100 por ciento de ratones sin VIH. El segundo camino es asegurar que el material sea suficiente para los seres humanos. En este momento estamos trabajando con drogas para 23 ratones, que no se lo mismo que para un ser humano y muchos seres humanos. Y el tercer camino asegurarnos de que administrando esta droga el tratamiento funcione, que no haya efectos secundarios y la persona vuelva a estar sana".

Lea también: Enfermedades de transmisión sexual generan preocupación en la OMS

Recién se cumpla ello, aseguró el doctor Gendelman, se podrá aplicar en seres humanos, de manera que aún restan procedimientos por adelantar.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad