Ataque de disidencias al Ejército deja cinco uniformados heridos, en Meta

Los ataques serían de las disidencias que operan en la región.
Referencia Ejército.
Referencia Ejército. Crédito: Colprensa

Cinco uniformados del Ejército resultaron heridos por ataques de las disidencias de las Farc, en el sur del departamento del Meta.

El primer hecho se registró en el sector de Atlántida, jurisdicción del municipio de La Macarena.

Lea aquí: U. Nacional no acepta prestar su sede en Bogotá para llegada de minga indígena

La Fuerza de Tarea Conjunta Omega del Ejército confirmó que en la mañana de este miércoles se registraron fuertes combates entre uniformados de la Fuerza de Despliegue Rápido número 1 y disidentes de la estructura Jorge Briceño.

Según el Ejército en el enfrentamiento, las tropas fueron atacadas con granadas y armas de largo alcance, afectando la integridad física de un Sargento Segundo y dos soldados.

Dos de los uniformados tuvieron heridas leves y un soldado profesional fue intervenido quirúrgicamente.

Los enfrentamientos dejaron como saldo un suboficial y dos soldados profesionales heridos, quienes fueron trasladados por vía aérea hasta el Cantón Militar de Apiay, en la Ciudad de Villavicencio.

“Los tres heridos a quienes el enfermero de combate brindó los primeros auxilios, les fueron estabilizados sus signos vitales y evacuados en una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana, al Cantón Militar Apiay en Villavicencio”, dijo el Ejército.

Le puede interesar: Gobierno prevé llegada de 250.000 migrantes venezolanos al reabrir frontera

El otro hecho tuvo lugar en la vereda La Tigra, del municipio de Puerto Rico, uniformados del Ejército realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos y cayeron en un campo minado que fue activado por la misma estructura criminal.

“Recalcamos que los pobladores vienen siendo objeto de instrumentalización por parte de las disidencias de la Farc, buscando por cualquier medio obstruir el proceso de erradicación forzosa de cultivos de uso ilícito, mediante el empleo de bloqueos, motines y asonadas por vías de hecho, atacando las Unidades que adelantan el procedimiento”, aseveró el general Raúl Flórez comandante de la Omega.

Esta acción sería para evitar el avance de las tropas en el proceso de erradicación de hojas de mata de coca, en esa parte del país.

Denuncian que con estas acciones no solo se afecta la integridad física de los soldados, sino también pone en riesgo a la población civil, vulnerando de manera flagrante los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, especialmente el principio de distinción, el cual prohíbe que la población civil, (no combatiente), sea expuesta en medio de las hostilidades.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.