Asteroide más grande que el Empire State podría chocar contra la Tierra, así lo predice la NASA

La NASA ha estudiado durante años este asteroide y según sus cálculos podría estar estrellándose contra la Tierra.

Los asteroides han sido objeto de estudio durante muchos años y la NASA se ha encargado de seguir detalladamente estos cuerpos celestes. Actualmente, uno de los que más llama la atención es “Bennu”, objeto que durante unos 25 años ha rodeado la Tierra.

Un informe reciente de OSIRIS-REx planteó la posibilidad de que este cuerpo rocoso colisione con nuestro planeta.

Puede ver: Hallan una ‘burbuja de galaxias’: esto es lo que se sabe

Bennu fue descubierto en 1999 y según los cálculos, podría ingresar a la órbita de la Tierra y chocar contra el planeta en septiembre del año 2182. Sin embargo, la probabilidad de que esto ocurra es de 1 entre 2.700, lo que equivale a un 0,037%.

En caso de que este impacto suceda, tal y como lo predicen, liberaría una cantidad increíble de energía, como 1.200 millones de toneladas de TNT, lo cual es igual a 24 veces la energía de la mayoría de las bombas nucleares hechas por los humanos.

Para que se haga una idea, el asteroide que causó la extinción de los dinosaurios tenía una potencia igual a 10 mil millones de bombas atómicas, según los cálculos de los científicos en 2019.

Lea también: Descubren lo que podría ser un nuevo tipo de célula en el cerebro humano

Bennu pasa cerca de la Tierra cada seis años y ya ha estado cerca de nosotros en 1999, 2005 y 2011, según lo que dicen los expertos que estudian esto en la revista ScienceDirect, Bennu es un asteroide rico en regolito.

Tiene un diámetro de 492 metros, que es un poco más grande que la altura del Empire State Building (edificio de la ciudad de Nueva York) y rota una vez cada 4,3 horas", explicó Mar Gómez, meteoróloga y doctora en Ciencias Físicas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.