Así será el aumento de las matrículas escolares en 2020

El Ministerio de Educación Nacional estableció los parámetros a tener en cuenta para el incremento.
colegiosdistritalescolprensa.jpg
Colprensa

El Ministerio de Educación Nacional estableció, a través de una resolución, los incrementos aplicables a las tarifas de matrículas y pensiones de los establecimientos educativos privados de preescolar, básica y media del país que se aplicarán en el año escolar 2020.

De acuerdo con lo expresado por la Cartera educativa, la base de incremento se fijará conforme al aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o el costo de vida de los colombianos con corte a agosto de 2019, el cual se ubicó en 3,75%, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Le puede interesar: Estudiantes y Mineducación, con diferencias sobre recursos para Colciencias

A partir de este indicador, cada establecimiento educativo podrá acceder a puntos porcentuales adicionales, de acuerdo a variables como la clasificación de los establecimientos según el Índice Sintético de Calidad Educativa (Isce) del año 2018, si cuenta o no con acreditación o certificación de calidad, la implementación de estrategias de educación inclusiva, el régimen en el que se ubica el colegio, entre otros.

“Gracias a este modelo, se reconocerán aquellos colegios que han obtenido resultados positivos en materia de calidad educativa, los que promueven espacios de inclusión y en los que al menos el 80% de su personal docente se sujeta a la escala de remuneración que fija el Gobierno para los educadores al servicio del Estado”, afirmó el ministerio de Educación.

De igual manera, la resolución establece que estos colegios no podrán incurrir en prácticas restrictivas al momento de solicitar materiales educativos, obligando la adquisición de útiles, textos o uniformes de marcas específicas o impidiendo la concurrencia de múltiples proveedores.

Además lea: Estos son los 20 mejores colegios del país

En el documento también se aclara que es obligación de cada Entidad Territorial Certificada en Educación expedir los actos administrativos pertinentes, para la fijación de tarifas aplicables durante al año escolar 2020 a los colegios privados de preescolar, básica y media antes que estos inicien su proceso de matrícula.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?