Cuatro personas fueron asesinadas en Samaniego, Nariño

Dos de las víctimas son de nacionalidad venezolana.
Departamento de Nariño
Crédito: RCN Radio Pasto

La comunidad del municipio de Samaniego, en el departamento de Nariño, una vez más se encuentra consternada por los nuevos hechos de violencia registrados en las últimas horas, ya que cuatro personas fueron asesinadas la noche del sábado.

Según información entregada por el comandante de la Policía del departamento de Nariño, coronel Nelson Parrado, se registraron dos dobles asesinatos; uno de ellos en la zona urbana y el otro en la zona rural de este municipio.

El primero de estos dobles asesinatos se presentó en el casco urbano, donde dos hombres fueron sorprendidos por sicarios momentos en que se encontraban departiendo dentro de un establecimiento comercial. Los dos hombres recibieron varios impactos de bala que acabaron con sus vidas.

Le puede interesar: Accidente deja a un niño de seis años muerto y su hermano en grave estado

El segundo doble homicidio se registró a las afueras del municipio de Samaniego, donde fueron asesinados dos hombres de nacionalidad venezolana.

Las autoridades se encuentran adelantando las investigaciones pertinentes para poder establecer si estos hechos tendrían alguna relación o son acontecimientos totalmente aislados. Las identidades de las víctimas y las causas que rodean estos asesinatos siguen siendo objeto de análisis por parte de las autoridades.

Las autoridades además investigan la circulación de un panfleto amenazante en este municipio que al parecer fue repartido por el grupo armado ‘Los Cuyes’, por medio del cual se anunciaba que quienes fueran encontrados consumiendo licor o sustancias psicoactivas, serían asesinados.

Lea también: Capturada pareja que usaba a su bebé como fachada para tráfico de drogas

Entre tanto líderes de la región rechazaron lo sucedido e indicaron que con estos crímenes la cifra superaría los 20 homicidios en Samaniego, en el departamento de Nariño.

Según datos entregados por el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz, Indepaz, durante lo corrido del 2021 en Colombia se han registrado 27 masacres en las que han sido asesinadas 99 personas.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa