Gobierno reglamentó uso industrial del cannabis en Colombia

Con la reglamentación se definen los protocolos y mecanismos de cara a la exportación de la flor seca de cannabis.
Zona de cultivos de cannabis medicinal
Zona de cultivos de cannabis medicinal Crédito: Imagen de referencia suministrada a RCN Radio

El gobierno nacional reglamentó el uso industrial del cannabis en Colombia, mediante la Resolución 227 de 2022, que establece los lineamientos de las licencias, cupos y autorizaciones para el acceso seguro e informado al uso del cannabis y de la planta de cannabis, sus derivados y productos, entre otras disposiciones.

El Decreto 811 de 2021, firmado por el presidente Iván Duque, en el 2021 fue el primer paso que dio el gobierno para definir los protocolos y mecanismos de cara a la exportación de la flor seca de cannabis, así como el alcance de los usos industriales.

“Esta resolución permite, define y establece todos los mecanismos y procedimientos para el uso industrial del cannabis en sectores como alimentos, bebidas y también usos textiles, definiendo, por supuesto, que estos usos tienen que ver con el componente no psicoactivo”, aseguró.

Apuntó que Colombia se sitúa a la vanguardia de la reglamentación del uso del cannabis y sus derivaciones de usos industriales en América Latina y el Caribe.

“Ya se ha avanzado en los créditos para pequeños y medianos productores, esos créditos a través del Banco Agrario siguen desarrollándose, donde también se les facilita a los productores de cannabis todos los temas de manejo de divisas, monetización y comercialización desde Colombia”, apuntó.

Subrayó que antes de un mes debe concluirse la reglamentación de cupos y tarifas, que permita cumplir con la demanda del mercado nacional y extranjero de productos con este componente.

El Ministro de salud, Fernando Ruiz Gómez, destacó la importancia que tiene esta reglamentación para el desarrollo seguro de la industria y la participación del Fondo Nacional de Estupefacientes.

“Muy importante las diferentes disposiciones sanitarias que deben tener lugar por parte del Invima, con buenas prácticas de manufactura, y todos los requerimientos de etiquetado y envase, son fundamentales para todo el avance de la industria”, dijo.

Resaltó que la industria colombiana productora de cannabis puede iniciar todos los procesos de producción en Colombia.

“Se abre la posibilidad con los componentes que no generan problemas psicoactivos, sino con los demás componentes, producir suplementos dietarios, complementar los suplementos dietarios existentes en Colombia, para poder avanzar en todo el proceso de apoyo a la nutrición y soporte a personas que requieren suplementos dietarios”, aseguró.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez