Apple Music lanza 'City Charts' y otras funciones nuevas

Ahora los usuarios pueden escuchar playlists con las canciones más populares de varias ciudades del mundo.
Apple Music City Charts
Crédito: Apple

Apple Music presentó 'City Charts', una función que permite acercarse a la música que más suena en más de 100 ciudades del mundo. Mientras que los charts estándar clasifican la música basándose simplemente en el número de reproducciones, los 'City Charts' combinan las reproducciones y otros indicios de popularidad local para clasificar las 25 canciones principales que están ganando popularidad impulso entre los oyentes de un sitio.

Mire además: Twitter empieza a dar información localizada sobre la vacuna a cada usuario

Esto destacaría la cultura local y las escenas musicales de cada una de las ciudades que representan. Por lo tanto, esta nueva opción permite descubrir a artistas locales y nuevos sonidos.

El usuario puede acceder a los City Charts a través de las páginas 'Navegar' o 'Buscar', o pidiéndole a Siri que reproduzca el chart de una ciudad- para reproducir el chart de Medellín, simplemente se debe decir "Hola Siri, reproduce el Top 25: Medellín”. Los usuarios también pueden añadir los City Charts que le gusten a su biblioteca, descargarlos y compartirlos con sus amigos.

Vea además: Spotify lanza función para controlar la música mientras se navega en Facebook

De acuerdo con Apple los City Charts son la última incorporación en Apple Music, que incluye su Daily Top 100: Global y para 116 países; charts de álbumes, mejores canciones y videos musicales de varios géneros; y los charts de iTunes, Shazam Discovery Top 50 y el Top 200 de Shazam, Discovery, Cities y Genre en su portafolio.

Los City Charts de Apple Music incluyen:

  • Top 25: Buenos Aires, Argentina
  • Top 25: Rio de Janeiro, Brasil
  • Top 25: São Paulo, Brasil
  • Top 25: Santiago, Chile
  • Top 25: Bogotá, Colombia
  • Top 25: Medellín, Colombia
  • Top 25: San José, Costa Rica
  • Top 25: Santo Domingo, República Dominicana
  • Top 25: Ciudad de Guatemala, Guatemala
  • Top 25: Guadalajara, México
  • Top 25: Ciudad de México, México
  • Top 25: Monterrey, México
  • Top 25: Lima, Perú

Lea también: Parche y Melo, entre las expresiones típicas colombianas más buscadas en Google

Nuevas funciones para suscriptores de Apple Music

Movimiento para las páginas de detalles de los artistas: Los artistas pueden ahora dar vida a su personalidad en Apple Music añadiendo sus propias imágenes en movimiento a las páginas de detalles de los artistas.

Compartir letras de canciones: se puede compartir las letras favoritas usando Mensajes, Facebook e Instagram Stories. Las letras que se envían se enlazan con el momento exacto de la canción, y los suscriptores pueden reproducir el fragmento en Mensajes sin abandonar la conversación.

Páginas de sellos discográficos: Sumérgete en los últimos y más populares lanzamientos de cientos de sellos discográficos.

De interés: Facebook hará preguntas a sus usuarios para priorizar mejor las publicaciones

Búsqueda de sellos discográficos: la función de búsqueda ahora muestra los sellos discográficos en las sugerencias y los resultados principales de las búsquedas relevantes. También se puede utilizar el nuevo filtro de sellos discográficos para afinar los resultados y encontrar exactamente lo que se busca.

Explorar otros álbumes de tus sellos favoritos: los álbumes editados por los sellos seleccionados tienen ahora un enlace a la página de sellos discográficos justo debajo de la lista de canciones.

Biblioteca hecha para el usuario: esto facilita aún más la búsqueda de mezclas personales y las playlists de Replay con el atajo "Hecho para ti" en la Biblioteca.

Puede leer: AirTag, ¿Cómo funciona la ficha de Apple para encontrar objetos perdidos?

Las plataformas compatibles incluyen iOS, iPadOS, macOS, tvOS, CarPlay, Apple Watch, Web, PC, teléfonos y tabletas Android, Android Auto y determinados televisores inteligentes.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.