App chilena ayudaría mitigar propagación del coronavirus en cárceles del país

Con geolocalización y autenticación biométrica se puede hacer un control de reclusos con salida vigilada a sus casas.

Una de las problemáticas más complejas que están enfrentando los América Latina es el alto contagio coronavirus que se está presentando al interior de las cárceles, las cuales ya afrontaban una aguda crisis de hacinamiento.

Dentro de las opciones contempladas por las autoridades de varios gobiernos está la posibilidad de otorgar una salida vigilada a una parte de los internos, lo que ayudaría a evitar la cercanía física entre reclusos y así poder contener el aumento de contagios en estos centros.

Lea acá: Tips clave para reconocer mensajes de texto falsos que llegan a su teléfono

Ante esta situación, una empresa chilena desarrolló la aplicación GeoVictoria, un sistema de gestión que permite el control de los convictos que tiene el beneficio de pasar su confinamiento en una residencia familiar.

Esta plataforma funciona validando los datos biométricos de reconocimiento facial, de voz, y la información de ubicación de los usuarios registrados, para luego realizar un control minuto a minuto con los datos sistematizados en la nube, garantizando el cumplimiento de sus condenas.

Lea también: WhatsApp y los nuevos cambios a sus videollamadas para competir con Zoom

Adicionalmente, esta herramienta permite geolocalizar y “geocercar” a los presos y realizar un seguimiento de ruta con base a las coordenadas de cada usuario. Gracias a esta tecnología es posible evitar fugas y violaciones a los procedimientos solicitados por las autoridades.

De igual manera, el sistema permite realizar un análisis consecutivo y en detalle de los datos recibidos de los usuarios por la app y hacer un seguimiento diario en tiempo real.

Consulte acá: ¿Cómo funciona Uber Essential? El nuevo servicio que ya opera en Bogotá

Esta plataforma también permite tener información exacta de los indicadores del estado de cumplimiento de las penas, de los presos que cumplen su condena en sus hogares.

Con el apoyo de la Oficina de ProChile, la compañía chilena GeoVictoria proyecta la implementación de su plataforma en Colombia y otros países afectados por la coyuntura del coronavirus en las cárceles.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente