Top diez de las aplicaciones más descargadas en Colombia en 2022

El usuario promedio pasa alrededor de 5 horas diarias en su teléfono.
Aplicaciones para la hidratación
Aplicaciones para la hidratación Crédito: Pexels

Según un estudio realizado por la compañía Flurry Analytics, el usuario promedio pasa alrededor de 5 horas diarias en su teléfono y más de la mitad de este tiempo lo dedica a las apps.

Le puede interesar:¿Quiere ver las historias de Instagram sin que se den cuenta? Siga estos pasos

La principal razón de esta dinámica es la manera en que este tipo de desarrollos simplifican la vida cotidiana de las personas, desde el entretenimiento hasta las compras e incluso la educación.

Las personas siempre están en búsqueda de nuevas aplicaciones ya sea para jugar, adquirir productos, hacer ejercicio, solicitar domicilios y realizar edición de imagen.

La cantidad de apps que existen hoy por hoy en el mercado es innumerable y día a día se realizan cientos de descargas. Sin embargo, solo algunas llegan a posicionarse dentro de los consumidores y lideran los tops de descarga a nivel nacional e internacional.

Año tras año, se realizan informes, estudios y análisis para establecer estos rankings, y de esta manera entender el interés que las personas tienen frente a ciertos tipos de mercados.

Las apps de compra se han popularizado, luego de la pandemia el consumo de ropa muto en países como Colombia, abriendo un nuevo mercado online que le apuesta no sólo a la optimización de los tiempos de compra, sino también, le abre la posibilidad a nuevas formas de consumo, cómo lo es el mercado de segunda mano.

De acuerdo con data.ai en Colombia las aplicaciones más apetecidas en el segmento de compra de productos y descarga gratuita tanto en iOS como en Google Play son:

1. Falabella

2. Shopee

3. Mercado Libre

4. Alibaba

5. Éxito

6. Aliexpress

7. Linio

8. GoTrendier

9. SHEIN

10. Amazon

Le puede interesar: "Ya es una realidad": MinTic sobre comunidades que prestan servicios de comunicación zonas alejadas

Para Ana Jiménez, Country Manager de GoTrendier en Colombia, el éxito de la plataforma se debe a la versatilidad y oferta económica que ésta posee, pues al descargarla, no sólo permite adquirir productos a mejor precio, sino también abre la posibilidad de vender productos y generar un capital extra. Al menos por el lado de la aplicación vemos que lleva consolidada en las descargas desde hace 3 años, lo que demuestra que la tendencia de la moda sostenible, cada vez gana más adeptos.

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.