Alexander Vega, nuevo presidente del Consejo Nacional Electoral

Vega es abogado de la Universidad Libre de Colombia y especialista en Alta Dirección del Estado de la Escuela de Administración Pública –ESAP-.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con una votación de 8 a favor, el Consejo Nacional Electoral tiene un nuevo presidente. La Vicepresidencia de la corporación electoral estará a cargo del magistrado Carlos Camargo Assis.

Esta decisión se da luego de ocho meses de diferencias entre los magistrados, quienes no lograban ponerse de acuerdo en la elección de quien dirigiría la corporación.

El nuevo vicepresidente del CNE manifestó que las diferencias quedaron totalmente superadas al lograr un consenso para escoger a unas nuevas directivas

“Llegamos a un acuerdo programático, ese acuerdo está enmarcado únicamente por asuntos estrictamente institucionales, debido a que los compromisos a que nos enfréntanos son titánicos; no tiene presentación que exista un órgano electoral resquebrajado, descompuesto porque no podemos llegar a un acuerdo de mínimos, esta circunstancia está totalmente superada con la escogencia de esta nueva dirección”.

Los nuevos miembros de la dirección de este órgano tienen un gran reto frente a los nuevos escenarios que tendrá que afrontar el país en materia electoral, teniendo en cuenta no solo que, el plebiscito por la paz finalmente fue aceptado por la Corte Constitucional, sino también lo que atañe a una reforma estructural del sistema electoral colombiano que vienen pidiendo distintos sectores de la sociedad.

Frente a algunas críticas que ha recibido el CNE, desde distintos sectores políticos que incluso han indicado que la corporación tendría que acabarse debido a que no está a la altura de los retos que enfrentará el país en materia electoral el nuevo presidente, Alexander Vega que“ese fue uno de los motivos suficientes para ponernos de acuerdo las críticas que ha recibido la institucionalidad.

"Siempre se ha reparado en su origen político, o en su defecto, de que en cierta forma ha sido inoperante, pero si nos ponemos a revisar la función directa pasa por una revisión del consejo de estado, y en la mayoría de ocasiones las elecciones que nosotros henos declarado han servido para que la democracia se sostenga”, manifestó.

Agregó que “acabar con el CNE, frente a una reforma del sistema electoral, no es la solución hay que hablar de un poder electoral y ninguna democracia puede sobrevivir sin poder electoral, entonces la altura de este CNE va a radicar en ser propositivos”.

En lo concerniente a la reforma que espera el sistema, el magistrado Alexander Vega manifestó que ya se estudia una propuesta del Gobierno y que el CNE también presentará una propuesta, con el objetivo de que se logre escoger la mejor de tres propuestas que están sobre la mesa en este momento.

Así mismo, el magistrado Camargo indicó que están dispuestos a que, en un posible escenario en el que las Farc se conviertan en partido político, el grupo guerrillero tenga participación en la corporación.

“Sin duda alguna con Farc o sin Farc todos los sectores minoritarios y no minoritarios tengan representación en el CNE. Sin duda alguna seré partidario y actuaré en esa dirección en el sentido que todo los sectores, y más quienes deponen sus armas para participar en política, tengan su representación no sólo en el CNE sino en todos los ámbitos y sectores”.


Temas relacionados

Estafa

Nueva modalidad de robo en Bogotá: le rayan el carro para que después caiga en la trampa

En cualquiera de los dos casos, es una señal clara de estafa. Lo recomendable es no abrir enlaces, ni dar datos personales.
El creador de contenido insiste en algo muy simple. Y es que antes de entregar cualquier dato, pida tres cosas básicas a la persona del otro lado de la llamada



Este es el vuelo más corto de Colombia: Sale desde Bogotá, dura 13 minutos y vale $170.000

La distancia entre Bogotá este destino, en carretera, duraría aproximadamente entre cuatro y siete horas.

¿Cómo se debe calcular la indemnización cuando despiden a un trabajador sin notificación previa?

La norma señala que, cuando hay un despido sin previo aviso o sin causa, el empleador debe compensar al trabajador con una suma de dinero que varía según el contrato.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo