Las lesiones más frecuentes en los futbolistas

La lesión de ligamento cruzado, la más fatal para un deportista.

Era enero de 2014 y se disputaba un partido más de la Copa de Francia. Minuto 41 del encuentro y el Mónaco ganaba como visitante uno a cero al Chasselay, un club de la tercera división francesa. Radamel Falcao recibe la pelota de espaldas al arco, gira, se mete en el área, avanza un par de metros y se perfila para patear. El defensor francés Soner Ertek se arrastra a escasos metros del área chica para robarle la pelota y evitar la anotación, pero, impulsado como un bólido, impacta con su pierna derecha la rodilla de ‘El tigre’ Falcao.

El tiempo se congelaba al ritmo de la repetición en cámara lenta que, desde distintos ángulos, evidenciaba la patada que diluyó el sueño mundialista del nueve colombiano. El diagnóstico médico quebraba la ilusión de un país: ruptura en el ligamento anterior cruzado en su pierna izquierda.

Pese a que, normalmente, una incapacidad por este tipo de lesiones es de apróximadamente nueve meses, 'El tigre' se esforzaba al máximo para recuperarse antes de tiempo y estar presente en Brasil 2014. No obstante, dos semanas antes del inicio de la competencia, cuando se cumplían cinco meses de aquella frustrante jugada, en rueda de prensa, sus palabras cargadas de desilusión quebraban a un país entero.

“Hoy estoy en buenas condiciones, pero consiente de que todavía me falta un poco para jugar y no quería quitarle el lugar a un compañero que estuviera al cien por ciento”, lamentaba Falcao luego de haber sido descartado por José Pekerman para conformar el seleccionado colombiano.

En orden de frecuencia, las lesiones en futbolistas se presentan en: músculos, pie y rodilla. El doctor Gamal Zayed Hernández, profesor clínico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, explica que la lesión de ligamento cruzado se presenta con mayor frecuencia cuando, por ejemplo, un jugador salta y, al caer, el guayo se entierra en el césped; entonces el futbolista gira sobre el pie de apoyo y produce un trauma de rotación y angulación. También un choque de piernas, como el que sufrió Falcao, genera el mismo efecto de ruptura y saca de manera súbita al deportista de competencia.

“Estas lesiones hacen que un jugador quede fuera del entrenamiento entre seis y siete meses mínimo y de la práctica competitiva unos nueve meses”, señala el especialista en ortopedia y fellowship en medicina deportiva y cirugía de rodilla y hombro.

Por su parte, otras estrellas se llevaron un susto a comienzos de este año y, por poco, quedan por fuera del Mundial de Rusia 2018: Neymar, quien sufrió esguince en el tobillo derecho y fisura en el quinto metatarsiano del pie; James Rodríguez, con una fatiga muscular en uno de sus gemelos; y Luis Suárez, por un golpe en su tobillo izquierdo.

Sin embargo, gracias a la tecnología y la ciencia médica, estas estrellas del 'deporte rey' llegaron a punto para competir en el Mundial, en donde Falcao demuestra que está totalmente recuperado, un excelente nivel competitivo y es considerado figura del certamen.

"La prevención tiene que ver con la buena preparación física, la práctica deportiva frecuente y con evitar la sobrecarga de partidos porque el cansancio muscular crónico y no tener buen control muscular expone las articulaciones de los deportistas”, concluye el doctor Zayed, quien dictará la charla 'Lesiones más frecuentes de futbolistas', en la Escuela de Verano para jóvenes, el 13 de julio de 2018.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.