Las razones que hicieron que Petro firmara la extradición de Álvaro Córdoba

La familia Córdoba emitirá un comunicado hoy, pero están devastados pues realmente no se lo esperaban.
Álvaro Córdoba
Álvaro Córdoba Crédito: Facebook: Álvaro Córdoba

¿Qué fue lo que pasó para que el presidente Gustavo Petro firmará la extradición de Álvaro Córdoba, hermano de Piedad Córdoba?

Desde la semana pasada el gobierno estaba explorando alternativas para no firmarla porque el presidente Petro cree firmemente que, al igual que Santrich, Córdoba fue víctima de un entrampamiento por parte de la DEA y que todo es una persecución política en contra de Piedad Córdoba y su familia. Examinaron el caso y llegaron a dos conclusiones:

O simplemente no la firmaba porque es potestad del presidente, pero eso tendría un costo político dentro del país e internacionalmente o la otra alternativa es que el señor Córdoba se declara culpable de narcotráfico, admitiera vínculos con las disidencias de las FARC y pidiera colaborar, hablar resarcir a las víctimas cosa frente a la cual el y la misma Piedad se negaron, es decir, él no se declararía culpable, porque él ha mantenido su inocencia y lo seguirá haciendo.

El presidente entonces no tuvo más alternativa que firmar pues no hacerlo le costaba apoyos hasta dentro del mismo pacto y del mismo gobierno, el ministro Néstor Osuna directamente llevó esta extradición a Palacio.

Hoy la familia Córdoba emitirá un comunicado, pero están devastados pues realmente no se lo esperaban. Presentarán un recurso de reposición que seguro será negado y una vez estén en estados unidos se declarará inocente y se irá a juicio, eso es lo que están diciendo aquí, allá la cosa es a otro precio.

Dos consideraciones más: gracias a que desde La FM alertamos sobre la posibilidad de no extraditarlo y las reacciones que eso generó, el gobierno midió las consecuencias de no hacerlo; y dos me dicen fuentes que, a través de la Cancillería, el gobierno de Estados Unidos habría mandado el mensaje de que no extraditarlo sería algo muy grave para las relaciones con Estados Unidos, pues las pruebas del indictment son recaudadas por agentes de la DEA.

Gustavo Petro

"Gobierno Petro es alcahueta con bandidos del Valle de Aburrá": concejal de Medellín

Alejandro De Bedout dijo que Medellín "no necesita mesas de paz con bandidos", y muchos menos financiadas con recursos públicos.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria.

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026