Este es el proyecto de sometimiento a la justicia del gobierno Petro

La iniciativa sería parte del famoso Pacto de La Picota.
Clan del Golfo se sometería a la justicia
El gobierno estima que "será un número suficientemente significativo" el de los miembros del Clan del Golfo que se someterá a la justicia. Crédito: AFP

¿Cuál es el proyecto que se está proponiendo para el sometimiento a la justicia de los grupos criminales como el Clan de Golfo? ¿Qué tendría el proyecto que se presentaría el próximo 7 de agosto?

El modelo que proponen es el siguiente:

  1. Penas alternativas de 8 años de privación efectiva de la libertad, como se hizo con los paramilitares en justicia y paz
  2. A cambio, deben desmontar toda la estructura ilegal, entregar bienes y dejar el narcotráfico y toda actividad delictiva
  3. Debe haber un cese inmediato de la violencia y fundamentalmente de los ataques contra la vida y la integridad de los ciudadanos y de la Fuerza Pública
  4. La investigación se centraría en los máximos responsables. Los miembros de la base que no hayan cometido graves violaciones a los derechos humanos podrían obtener una renuncia a la acción penal, por el delito de concierto para delinquir
  5. Debe haber verdad y reparación para las víctimas
  6. Deben suministrar información y colaboración eficaz para desmontar el narcotráfico

Estas propuestas las trabajaron Camila Moreno (directora de ICTJ- Justicia Transicional sede Colombia), Eduardo Montealegre (como consultor de la OEI - Organización de Estados Iberoamericanos, quienes van a participar y avalar el modelo de paz total) y Jorge Perdomo.

El próximo fin de semana, en Santa Marta (Magalena), los senadores Roy Barreras e Iván Cepeda le presentarán a los miembros de la bancada del Pacto Histórico estas ideas para que ellos determinen si las acogen para presentarlas al Congreso el próximo 7 de Agosto.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.