Ya circula en Colombia la variante del covid-19 ‘Perro del Infierno’

El Instituto Nacional de Salud explicó que este nuevo linaje está aumentando los contagios de la enfermedad.
Covid-19
Covid-19 Crédito: Pixabay / geralt

El Instituto Nacional de Salud (INS) evidenció la aparición de nuevos linajes de la variante ómicron de la covid-19 en el país. La evaluación genómica identificó la variante BQ.1.x conocida internacionalmente como ‘Perro del Infierno’.

A través de un trino, esa entidad señaló que "reporte de #VigilanciaGenómicaINS Se observa en el último reporte que siguen circulando en Colombia distintas variantes de Ómicron, principalmente BA.5.x (30.8%) y BA.4.x (15.4%), pero éstas vienen siendo desplazadas por linajes de Ómicron BQ.1.x (34.6%)”, indicó.

El Instituto Nacional de Salud explicó que este nuevo linaje está aumentando los contagios de la enfermedad y sigue tomando fuerza en el país.

Le puede interesar:Fármaco se viraliza en TikTok por supuestas propiedades para adelgazar: Pacientes con diabetes, los perjudicados

Este linaje tiene un domino en distintas regiones a nivel nacional desde el pasado 23 de octubre, cuando fue detectada por expertos epidemiólogos que hacen parte del laboratorio de genómica del Instituto Nacional de Salud.

En la investigación científica realizada el pasado seis de noviembre, se logró confirmar que este linaje de la Ómicron BQ.1.x sigue presente en el país manteniendo un nivel de contagio del 34.6%.

Ante esa situación, las autoridades de salud mantienen la vigilancia de la enfermedad y afirmaron que es importante recordar las medida de autocuidado que incluyen el lavado contante de manos, el uso del tapabocas y el distanciamiento físico para disminuir las posibilidades de contagios de la covid-19.

Lea también: Donación de órganos para niños, ¿Cómo funciona?

El coordinador en Colombia de los estudios de la covid-19 ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) Carlos Álvarez, afirmó que esta es una nueva subvariante de ómicron, que se debe mantener bajo vigilancia.

“Esta subvariante no ha mostrado ser más agresiva o producir más complicaciones en las personas como se ha visto con la variante ómicron, que ha estado presente todo el año en Colombia”, indicó.

El experto aseguró que se debe reforzar el proceso de vacunación para mantener la protección de las personas. “Lo que sí es diferente es que está subvariante logra evadir la respuesta inmune de las vacunas".

Agregó que "esto hace que las personas que se hayan vacunado o que tengan inmunidad natural, pueden ser susceptibles a reinfectarse por covid-19, con síntomas leves”.

Finalmente, Carlos Álvarez señaló que es muy importante que no se baje la guardia frente al tema de la vacunación. “Es importante que las personas con factores de riesgo se apliquen los refuerzos, porque de esta manera evitamos la transmisión”, puntualizó.


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano