Un virus podría tratar un tipo de cáncer infantil

Un estudio reveló que un virus podría tratar tumores de neuroblastoma en niños.
Cáncer en niños
Cáncer en niños Crédito: Freepik


Un reciente estudio, publicado en la revista Cancer Research Communications de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer, revela resultados prometedores en la inoculación del virus del Zika en tumores de neuroblastoma en ratones.



Según el investigador Joseph Mazar del Hospital Infantil Nemours de Orlando, Florida, este enfoque logró una eficacia del 80% al 90%, eliminando los tumores con una sola inyección y prolongando la supervivencia de los ratones.



La Dra. Tamarah Westmoreland, profesora asociada de Cirugía en Nemours Children's, Orlando, EE. UU., destaca que más del 50% de los pacientes con neuroblastoma de alto riesgo no responden adecuadamente a tratamientos convencionales, subrayando la necesidad urgente de nuevas opciones terapéuticas.



Le puede interesar: Descubriendo el alivio: Estrategias efectivas para tratar la migraña



El neuroblastoma, un cáncer poco común en el tejido nervioso, afecta principalmente a niños, con 700 a 800 casos diagnosticados anualmente en Estados Unidos. Aunque constituye solo el 6% de los diagnósticos de cáncer infantil, el neuroblastoma de alto riesgo contribuye al 15% de las muertes por cáncer pediátrico.



El virus del Zika, conocido por su capacidad para dañar células, se ha utilizado en este estudio como vector para tratar células cancerígenas en ratones con tumores de neuroblastoma humano. Los resultados fueron notables, con la erradicación casi completa de los tumores y una supervivencia prolongada.



El investigador Joseph Mazar enfatiza que la eficacia del Zika se debe a su especificidad para ciertos tipos de células cancerosas, sin causar daño significativo a otros tejidos. Este enfoque se basa en la idea de virus oncolíticos, que históricamente han mostrado beneficios en la mejora de la salud de algunos pacientes con cáncer tras la infección con ciertos virus.



Aunque utilizar virus como tratamiento contra el cáncer no es novedoso, las técnicas de ingeniería genética modernas han permitido modificar virus para hacerlos más específicos y seguros.



Lea también: ¿El alcohol podría aumentar el riesgo de cáncer?



Actualmente, solo cuatro virus están aprobados como tratamientos específicos contra el cáncer, mientras que varios están en ensayos clínicos.



El Zika, por su singular capacidad y especificidad, podría ser una alternativa segura o una terapia adicional contra el cáncer en humanos. Sin embargo, se requiere más investigación para determinar su viabilidad en tumores humanos y su potencial aplicación clínica.



Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.