Tras propuesta de alcaldesa Claudia López, Minsalud no acepta abrir la vacunación a todas las edades

El ministro Fernando Ruíz aseguró que "lo responsable con los colombianos es la vacunación gradual".
Vacunación contra covid-19 en Bogotá
Vacunación de taxistas contra covid-19 en Bogotá Crédito: Colprensa

El ministro de Salud Fernando Ruiz, a través de su cuenta de Twitter le respondió a la alcaldesa de Bogotá Claudia López, quien propuso abrir la vacunación a todas las edades, al destacar la poca asistencia a las jornadas de vacunación por fases.

El funcionario desde el Puesto de Mando Unificado realizado en la ciudad de Barranquilla, dijo que se requiere de un mayor número de vacunas adquiridas.

“Hay 17.8 millones de colombianos entre 18 y 39 años. Abrir su vacunación requeriría disponer hoy 35.6 millones de dosis. El inventario es de 7 millones”, señaló el Ministro.

Agregó que lo correcto es una vacunación gradual para no colapsar los puntos de vacunación en diferentes regiones a nivel nacional.

“Lo responsable con los colombianos es vacunación gradual abriendo semanalmente quinquenios de edad”, dijo.

Por su parte el gremio de las EPS, Acemi, aplaudió la propuesta de la alcaldesa de Bogotá Claudia López de abrir la vacunación a todas las edades.

El presidente de la entidad, Gustavo Morales, afirmó que esta es una muy buena iniciativa para incrementar la vacunación contra la covid-19, cuando se tiene cifras muy bajas de las jornadas de vacunación a nivel nacional.

“Nosotros en Acemi consideramos que la propuesta de la Alcaldesa Claudia López, de abrir la vacunación a todas las edades, es una iniciativa digna de toda consideración de las autoridades a nivel nacional”, dijo.

Afirmó que se requieren estrategias que permitan la vacunación en las diferentes etapas.

“Puede ser que hagamos llegado a un punto en este plan en que ese es el camino para acelerar la vacunación y para permitir que mucha gente que está desesperada lo pueda hacer”, destacó.

El Ministerio de Salud también reveló datos sobre los avances del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

Hasta el momento han sido distribuidas 28.021.668 vacunas de Pfizer, Sinovac, Janssen y AstraZeneca. En el país en la actualidad han sido aplicadas 22.942.717 dosis. Con primera dosis han sido aplicadas 13.066.673 vacunas y dos dosis 9.876.044 personas.

El Ministerio de Salud subrayó que al día han sido aplicadas 318.149 dosis.


Temas relacionados

Estafa

Nueva modalidad de robo en Bogotá: le rayan el carro para que después caiga en la trampa

En cualquiera de los dos casos, es una señal clara de estafa. Lo recomendable es no abrir enlaces, ni dar datos personales.
El creador de contenido insiste en algo muy simple. Y es que antes de entregar cualquier dato, pida tres cosas básicas a la persona del otro lado de la llamada



Este es el vuelo más corto de Colombia: Sale desde Bogotá, dura 13 minutos y vale $170.000

La distancia entre Bogotá este destino, en carretera, duraría aproximadamente entre cuatro y siete horas.

¿Cómo se debe calcular la indemnización cuando despiden a un trabajador sin notificación previa?

La norma señala que, cuando hay un despido sin previo aviso o sin causa, el empleador debe compensar al trabajador con una suma de dinero que varía según el contrato.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo