Tercera dosis de vacuna Pfizer contra covid ofrece un 95 % de eficacia

El ensayo clínico de fase 3 con la vacuna Pfizer fue realizado en 10.000 personas de más de 16 años.
Vacunas de Pfizer
Vacunas de Pfizer Crédito: AFP

Una tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer tiene una eficacia de 95,6 % contra las formas sintomáticas de la enfermedad, según un estudio elaborado por los dos laboratorios y publicado este jueves.

El ensayo clínico de fase 3, realizado en "10.000 personas de más de 16 años", muestra "una eficacia relativa de 95,6%" y "un perfil de seguridad favorable", según un comunicado.

Mire también: Gobierno y empresa estadounidense producirán vacunas contra covid

"Estos son los primeros resultados de la eficacia de un ensayo aleatorio para un refuerzo de la vacuna COVID-19", señalaron ambas compañías. Este estudio se llevó a cabo mientras "la variante Delta era la principal cepa" circulando durante este período.

"Estos resultados demuestran una vez más la utilidad de los refuerzos en nuestro esfuerzo por proteger a la población contra esta enfermedad", señaló Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, citado en la nota.

La media de edad de los participantes ronda los 53 años. Estos resultados serán presentados ante las autoridades reguladoras "lo antes posible", agregó el comunicado.

Mire además: Nuevo lote de vacunas contra covid de Pfizer llega a Colombia

En Estados Unidos, expertos de la Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA) llevan recomendando una tercera dosis de Pfizer/BioNTech desde finales de septiembre para determinadas categorías de personas en riesgo, como las mayores de 65 años.

"Los datos disponibles sugieren una disminución de la inmunidad en algunos sectores de la población completamente vacunados", justificó recientemente la jefa en funciones de la FDA, Janet Woodcock.

En Europa, la Agencia de Medicamentos (EMA) aprobó a principios de octubre una tercera dosis de Pfizer/BioNTech para personas mayores de 18 años, dejando a los propios Estados miembros que elijan de manera más precisa a qué segmentos se les inoculará.

Puede leer: Colombia recibe nuevo lote con 840.000 vacunas anticovid de Moderna

Por ejemplo, Francia ha comenzado a administrar esta dosis de refuerzo a ciertas categorías de la población: los más mayores de 65 años (seis meses después de la vacunación) y las personas con el sistema inmunológico debilitado.

Otros gobiernos han ido más allá: en Israel, la tercera dosis está disponible a partir de los 12 años, cinco meses después de la vacunación.

Sin embargo, el tema de la tercera dosis ha avivado el problema de las desigualdades entre países ricos y pobres, mientras que el acceso a la primera dosis de vacuna sigue siendo muy limitado en ciertas regiones del mundo, particularmente en África, sobre todo porque dos dosis también protegen muy eficazmente contra formas graves de la enfermedad.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario