Tener “perrihijos” en vez de mascotas puede ser señal de un trastorno psicológico

Cuando alguien trata a un can como si fuera un humano rompe con la interacción hombre-perro que se formó desde hace 20.000 años.
perro
Crédito: Colprensa

Raúl Valadez Azúa, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), confirmó que una persona que trata a sus mascotas como sus hijos puede sufrir trastornos psicológicos.

"Cuando alguien trata a un can como si fuera un humano rompe con la interacción hombre-perro que se formó desde hace 20.000 años", destacó Valadez Azúa, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.

De acuerdo con el experto, introducir a un animal a un esquema que no es parte de su esencia "afecta su perspectiva y es incapaz de procrear" porque no reconoce a los miembros de su especie como sus pares.

Señaló que esta nueva corriente se ha favorecido por el consumismo e individualismo y que es el resultado del aislamiento personal, la inseguridad y la cibercomunicación.

Lamentó que a partir de la década de los años 80 del siglo pasado "los perros se convirtieron en un artículo de comercio", pues al adquirir uno también se compra una gran cantidad de objetos para él.

"Esto se reforzó cuando aparecieron películas donde eran los protagonistas. Todos querían ciertas razas, sin importar si eran las más adecuadas para las necesidades de la familia", indicó.

El experto señaló que la relación entre perro y humano data de hace 20.500 años y esta se hizo más estrecha cuando comenzaron a compartir actividades como la cacería, el alimento y el territorio.

"A partir de ese momento, el hombre promovió la formación de animales más dóciles, obedientes y serviles", dijo.

Explicó que en esta sociedad, el hombre siempre fue el líder, condición que los canes reconocen sin dificultad, "salvo que el primero carezca de habilidades o ceda el liderazgo", recalcó.

De acuerdo con los datos del Consejo Nacional de Población, desde el año 2000 miles de jóvenes mexicanos han preferido adoptar animales que tener hijos.

Mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que a partir de ese año el número de nacimientos en el país ha ido disminuyendo.

Según un estudio del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México publicado en 2018, 60 % de los hogares mexicanos cuenta con un animal de compañía y casi 70 % de esas familias los considera como un miembro más y como tal lo trata.

Lea también: Así es el primer carro eléctrico de Sony

El estudio también señala que el vínculo con estos es tan intenso que 57 % los considera muy cercanos emocionalmente, 29 % habla con ellos y 26 % siempre recurre a sus animalitos por consuelo cuando está triste.

Además, 41 % los carga muy frecuentemente y 57 % se siente muy alegre cuando llega a su casa y se encuentra con ellos.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.