Supersalud ordena intervención para liquidar Comfacor

Autoridades hallaron que el dinero de los afiliados terminó en campeonatos de fútbol, reinados de belleza y hasta un torneo de boxeo.
Imagen publicada por Comfacor en su página oficial de Facebook
Imagen publicada por Comfacor en su página oficial de Facebook Crédito: Comfacor

Luego de la revocatoria total de autorización de funcionamiento del Programa de Salud de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba, Comfacor, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención forzosa administrativa por el término de dos años para su liquidación.

A Comfacor le fue confirmada su revocatoria de funcionamiento el 15 de febrero de 2019, porque representaba un riesgo para la salud y la vida de los usuarios y los recursos del sistema, en los seis departamentos donde operaba y atendía a 534.593 afiliados.

En Córdoba, Atlántico, Magdalena, Cesar, Bolívar y Sucre, el programa de salud de la Caja de Compensación de Córdoba sumaba 522.967 afiliados en el régimen subsidiado y 11.626 por movilidad, quienes fueron traslados a las EPS: Mutual Ser, Nueva EPS, Cajacopi y Coosalud. “Desde el pasado 31 de marzo, cuando Comfacor terminó el traslado de los afiliados a las otras EPS, inició la segunda fase en este proceso, que es liquidación del Programa de Salud”, afirmó el delegado para las Medidas Especiales (E) de la Supersalud, Germán Augusto Guerrero Gómez.

El funcionario agregó que el propósito del presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, “es avanzar con el proceso de depuración de las EPS que no le están cumpliendo a los colombianos y de esta manera continuar en la mejoría del Sistema de Salud”.

Lea también: Millonaria sanción a Cosmitet por fallas en la atención de salud a profesores

De acuerdo con el acto administrativo 7184 de 2019 que ordena la medida, se designó como Liquidador a Jorge Orlando Bernal Guacaneme, actual representante legal de Comfacor y, como contralor, a Never Enrique Mejía, representante legal de la firma Sociedad de Auditorías & Consultorías S.A.-SAC Consulting S.A.S.

En Comfacor, la Contraloría descubrió que los dineros de la salud se utilizaron para el pago de publicidad, honorarios por administración delegada, gastos de nómina extralegales (lo cual está prohibido utilizando los recursos de la salud) y hasta patrocinios de campeonatos de fútbol, reinados de belleza, un torneo de boxeo y la fiesta del Río Sinú, entre otros eventos ajenos al servicio de salud para sus afiliados.

“Esta es una de las EPS a las que se le dio oportunidad de corregir el rumbo y no lo hizo. Dos años y medio de intervención, tres prórrogas a la medida preventiva especial de vigilancia y no mejoró”, afirmó el superintendente Fabio Aristizábal.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero