¿Si tratamiento falla y no logra quedar en embarazo le devuelven el dinero?

Una clínica panameña creó un programa para que las parejas que recurran a un tratamiento de fertilidad puedan recuperar su dinero.
Foto referencial.
Crédito: Ingimage

Un centro en Panamá especializado en salud reproductiva creó un programa diseñado para que las parejas que recurran a un tratamiento de fertilidad y no logren concebir un embarazo a término, puedan recuperar hasta el total de la inversión, una alternativa pionera en el país y la región.

Se trata de la clínica "Panamá Fertility", cuyo programa llamado "Bebé Contigo", ofrece un éxito de hasta un 95 por ciento de lograr una gestación a los pacientes que optan por alguna de las técnicas de reproducción asistida como Ovodonación, Fertilización in Vitro (FIV) o Inseminación Artificial.

"Si no tienes a tu bebé en casa te devolvemos el dinero", así resume este plan el subespecialista en Medicina Reproductiva, el doctor Mario Vega Croker, quien es también director científico del centro, ubicado en los consultorios del Hospital Punta Pacifica, en la Ciudad de Panamá.

Le puede interesar: Kim Kardashian y Kanye West esperan su cuarto hijo a través de vientre de alquiler

Explica a Efe que esta idea surgió luego de evaluar los avances en tecnología e innovación que ha tenido en Panama Fertility en sus 30 años de experiencia y trayectoria científica, siendo hasta ahora una de las clínicas de referencia en salud reproductiva en Centroamérica.

El galeno describe que la estrategia médica es personalizada y basada en las necesidades individuales de cada paciente, por lo que sostiene que una evaluación integral es primordial para lograr un diagnostico certero.

De acuerdo con el galeno, en Panamá la mayoría de los casos de infertilidad son debido a factores femeninos, pero estudios indican que en alrededor de 40 por ciento de las parejas con problemas de infertilidad está involucrado en algún grado el factor masculino.

Vea también: Alexandra Montoya explica cómo fue tener su hijo por inseminación artificial

Por tal razón, el programa ofrece hasta cuatro intentos en las distintas técnicas que se use, y si no se logra se da una devolución de hasta 100 por ciento de la inversión y el tiempo para aplicar los ciclos es indefinido.

Para comparar la efectividad de sus técnicas, Vega señala las tasas generales al usar estos programas, van de un intento (65 por ciento), dos intentos (75 por ciento), tres intentos (85 por ciento) y cuatro intentos (95 por ciento).

"Esto es muy atractivo para aquellas personas que recurrieron a otras clínicas y los resultados fueron negativos, porque vienen buscando garantías de su inversión", agrega.

Precisa que cualquier persona puede aplicar al programa, lo que los diferencia de otros países con similares propuestas, en donde solo se seleccionan a las candidatas que tiene buen pronóstico de quedar embarazadas.

"Aquí no discriminamos, ni por edad ni por calidad de reserva ovárica", recalca el médico, que asegura que hay pacientes de 50 años que acuden con ganas de ser madres.

Vea también: Meghan Markle luce su avanzado embarazo y confirma fecha de su parto

A una promesa alentadora se suma las facilidades de financiar el procedimiento, dado que Panama Fertility cuenta con planes internos y externos para poder pagarlos directamente o a través de bancos.

"Creemos que este concepto, cuyo objetivo es ofrecer a pacientes tranquilidad y seguridad para tener a sus bebés, pueda tener mayores éxitos a futuro, por lo que auguramos que esto podrá beneficiar al 100 por ciento de los interesados", pronosticó Vega.

El experto recalcó que "el gran requisito es que la paciente sea suficientemente sana para que pueda llevar su embarazo y tener un bebé saludable".

La clínica Panama Fertility, con unos 30 años de trayectoria, ha logrado al menos el nacimiento de 10.000 bebés sanos, además pertenece a la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA) y cuenta con la certificación de procesos que garantiza la calidad en tratamientos de infertilidad y fertilidad.


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano